7 aportaciones de los #drones a la sociedad

En poco tiempo los drones se han ido introduciendo en numerosos ámbitos, contribuyendo a una nueva forma de enfrentarse a problemas cotidianos. Los drones han llegado para quedarse ofreciéndonos una nueva visión. En PC os hablamos habitualmente del uso civil de estas aeronaves no tripuladas pero hoy queremos mostraros una selección de los usos más destacados de estos vehículos y de sus aportaciones sociales.

1.-Rescate y Emergencias

Cómo detectar movimiento, o personas perdidas en zonas de difícil acceso, son algunas de las tareas en las que los drones están contribuyendo. Su uso es cada vez más habitual y en nuestro país contamos con iniciativas como EMERTECH, una plataforma tecnológica abierta (Open Source) de emergencias, rescate y ayuda en catástrofes, a través del uso de nuevas tecnologías cómo Google Glass TM, Drones y Wearable Technology. La introducción de estos dispositivos y de la tecnología en las tareas de rescate ha permitido monitorear y gestionar un desastre de una forma más eficiente.

Aero See, es otro ejemplo de la versatilidad de estos vehículos en estrecha colaboración con procesos de participación ciudadana como puede ser el crowdsourcing. Este proyecto de la University of Central Lancashire en colaboración con el Patterdale Mountain Rescue permite aunar la investigación crowdsourcing y el uso de drones para mejorar la respuesta en operaciones de rescate de montaña y reducir el tiempo necesario para localizar y rescatar a una persona en peligro.

2.-Nuevas narrativas

El “Periodismo Drone” o “Drone Journalism”, ha abierto un destacado campo de actuación en el mundo de la comunicación. Rick Shaw, profesor en la Escuela de Periodismo de Missouri, responsable del Drone Journalism Program señalaba al Tow Center, (@TowCenter), como los drones tienen el potencial de liberar a los periodistas de las limitaciones que hasta ahora teníamos a la hora de desplazarnos a la zona de un atentado o desastre natural. En esté ámbito los drones nos han ofrecido ya numerosos ejemplos de sus posibilidades.

En poco tiempo los aviones no tripulados se convertirán en una herramienta imprescindible en las empresas informativas. Esto es algo que venimos observando y que confirman acuerdos como el firmando por la CNN con la Administración Federal de Aviación (FAA), para integrar el uso de drones en su trabajo de recopilación de noticias e información y esta es una tendencia en aumento.

WFLA-TV , (@WFLA), y su canal de noticias Channel 8, ya cuenta con el primer drone destinado a recopilar información en el área de Tampa Bay, en la costa oeste central de Florida.

3.- Protección del Medio Ambiente

Las imágenes captadas con drones nos ofrecen la posibilidad de captar la dimensión de problemas medioambientales como el cambio climático o la deforestación. Forest Heros, (@ForestHeroes), es una organización de activistas y periodistas ciudadanos, que han utilizado drones para mostrar el problema de la deforestación en las selvas tropicales de Indonesia. En sus campañas dirigidas a proteger los bosques del mundo, han utilizado vídeos e imágenes captadas con estas aeronaves.

Josh Haner, (@joshhaner), fotógrafo del New York Times ha sido uno de los primeros en adoptar la fotografía con drones para mostrar una óptica diferente sobre las consecuencias globales del cambio climático.


Tanto sus vídeos como fotos del Desierto del Gobi Desert o de las Islas Marshall, nos acercan una visión privilegiada de una nueva narrativa contra la desertización del planeta. El uso de vídeo y fotografías con drones esta permitiendo generar documentación específica sobre la situación real del aumento del nivel de los océanos y de cómo está afectando esta realidad a la población mundial. El de Haner es otro ejemplo de como utilizar el periodismo drone para proteger el medio ambiente.

 

4.-Visibilizar Realidades Silenciadas

El impacto y perspectivas de las imágenes captadas con estos vehículos permite acercar otras realidades que, en muchas ocasiones quedan relegadas de la parrilla de los grandes medios tradicionales. El bajo coste que supone usar drones para mostrar estas realidades es otra posibilidad destacada. Así nos lo muestran proyectos como Slumscapes, (@thisisplace). Este proyecto nacido de la colaboración entre la Thomson Reuters Foundation, (@TR_Foundation) y Code for Africa, (@Code4Africa), explora la vida y necesidades de 5 barrios marginales o slums alrededor del mundo: Kibera en Nairobi, Ciudad Neza en Ciudad de México, el distrito de Dharavi en Bombay,  la ciudad de Orangi en Karachi y Khayelista en Ciudad de Cabo, (en inglés Cape Town), la segunda ciudad más poblada de Sudáfica.

5- Recopilación de Datos Científicos

El mundo de la arquelología nos parece un ámbito nuevo y apasionante desde el que utilizar los drones con un fin periodístico. El uso de estos vehículos está permitiendo documentar con precisión robos históricos de gran calado como los del desierto de Jordania, ofreciendo datos que permitan ahondar en los mercados ilegales de antigüedades internacionales. Sam McNeil, (@stmcneil), videoperiodista de AP, (), para Oriente Medio, destacaba:

Los drones no son sólo para vídeo o fotografía, se pueden utilizar para recopilar datos científicos sobre la climatología y otros campos.

Hacer un seguimiento del pasado puede ayudar a predecir el futuro, y los datos recolectados con aviones no tripulados sobre los antiguos templos de la Amazonía están ayudando a los científicos a rastrear los cambios climáticos, a través de la cobertura de la vegetación y los efectos de la sequía.

 

6.- Cine Drone

Parece que la comunidad de fans de cine drone no para de crecer y así lo confirman festivales como el New York City Drone Film Festival, (@NYCDRONEFF). El festival ofrece una plataforma internacional para que cineastas de todo el mundo puedan mostrar sus trabajos frente a profesionales de la industria.

Randy Scott Slavin, (@videethis), director y fundador del festival, fotógrafo y director de fotografía aérea decidió crear este certamen con el deseo de cambiar la percepción de los aviones no tripulados o drones, vinculados en muchas ocasiones a cuestiones bélicas o de ” dudosa legalidad” y “celebrar el arte de la cinematografía aérea”.

Aquí puedes ver los espectaculares vídeos ganadores del 2017 en donde encontrarás trabajos como este:

7.- Mapas Intereactivos

TravelByDrone es el nombre de una iniciativa que nos acerca el uso de drones en la construciión de mapas como una nueva forma de enterder la cartografía o  que combina YouTube y Google Maps para generar un mapa interactivo en el que se incluye todo tipo de material grabado a través de la óptica de estos vehículos aéreos.

Con sede en Suiza, TravelByDrone combina el uso de mapas interactivos con la participación ciudadana para ofrecer una nueva forma de entender el turismo, a través de un mapa virtual con el que explorar el planeta a través de material grabado por drones.

Imagen Portada: JLS Photography Alaska en Flickr bajo licencia CC

Written By
More from Equipo PC
Acoso en línea: un MOOC para descubrir estrategias de defensa para periodistas
Ser mujer y dedicarse al periodismo puede ser un asunto complejo, especialmente...
Read More
0 replies on “7 aportaciones de los #drones a la sociedad”