Geochicas: mapeadoras trabajando en favor del empoderamiento femenino
byGeochicas, (@GeochicasOSM) es un colectivo de mujeres mapeadoras en al menos 3 continentes, que trabajan en favor del empoderamiento femenino y la reducción de…
Geochicas, (@GeochicasOSM) es un colectivo de mujeres mapeadoras en al menos 3 continentes, que trabajan en favor del empoderamiento femenino y la reducción de…
Mientras la cifra de fallecidos se eleva a casi 3.000 muertos y más de 13.500 heridos, Open Street Map LATAM, (@OSMLatam), una organización humanitaria de…
Olga Berrios, (@olgaberrios), es una comunicadora, bloguera, wikipedista, vecina del madrileño barrio de Tetuán, e implicada siempre en proyectos vinculados con la accesibilidad, tal…
El Equipo Humanitario de OpenStreetMap (HOT) es una organización global dedicada a la acción humanitaria mediante el uso del mapeo participativo y los datos…
Al igual que sucedió con los terremotos de Haití y Chile, el seismo de México o en las revueltas de la primavera árabe, los…
Infomedusa, (@infomedusa_app), es una aplicación creada en Andalucía que ya ha superado las cien mil descargas. Se ha actualizado en el mes de junio…
Proporciona un marco y un punto de partida, reconociendo que ningún plan de divulgación funcionará para todos, por lo que se trata necesariamente de…
Forensic Architecture y Bellingcat han geolocalizado, verificado y analizado cada cada uno de los documentos que puedes visualizar en este mapa. El asesinato de…
La colaboración entre ciencia y ciudadanía, se ha convertido en un poderoso aliado para agilizar la recopilación de datos y conseguir resultados concluyentes en…
El diario Granada Hoy, (@granadahoy), se suma al Periodismo Ciudadano pidiendo la colaboración de los usuarios para elaborar el #MapadelMiedoGranada. Desde PC queremos aplaudir…
Safecast, (@safecast) es una organización internacional centrada en el desarrollo de proyectos medioambientales de Ciencia Ciudadana basados en tecnología open data. Su objetivo es crear datos ambientales…
Entre 2001 y 2014, 87.351 incendios quemaron más de 360.000 hectáreas en España, una superficie mayor que la provincia de Vizcaya. Estos datos, extraídos…
Participación ciudadana, mapas de información geolocalizada, redes y medios sociales, son canales ya imprescindibles ante un desastre natural. El seísmo que azotó México el…
La tecnología ha puesto en nuestras manos herramientas de gran eficacia a la hora de visibiliar determinados conflictos. Desde el acoso a la violencia…