La promoción de la partición ciudadana como herramienta de vigilancia electoral es cada vez más utilizada en la lucha contra el fraude. El Instituto Internacional de Periodismo (Penplusbytes), ha puesto en marcha el Proyecto de Elecciones Africanas (AEP), que permite el envío de mensajes cortos (SMS) con el objetivo «mejorar la participación ciudadana en el proceso electoral», que se celebrarán el próximo 7 de diciembre 2012, en Ghana.
El funcionamiento de este servicio es sencillo. Todos los usuarios de teléfonos móviles pueden suscribirse enviando un mensaje en el que aparezcan las siglas de este proyecto, es decir, AEP al 1945. Una vez suscrito al servicio, cada usuario recibirá recibirá información actualizada antes, durante y después de las elecciones.
Este proyecto de mensajes es interactivo y permite que los ciudadanos puedan aportar contenido enviando su propia información desde cualquier parte del país usando un determinado código dependiendo de cual sea su empresa de telefonía. (Puedes consultarlo en la página oficial). La Web ofrece otras formas de actuación a través de redes sociales como Twitter, Youtube, Facebook, Flickr etc.
Según Sandra Mills, responsable del departamento de Programas del Proyecto:
«los mensajes entrantes del público pasan por rigurosos procesos de verificación y aparecen en un mapa de incidentes de las elecciones GH Votes 2012«.
Este mapa, creado a través de la plataforma Ushahidi, una de las más importantes en el mapeo de información, permite que los mensajes ciudadanos relacionados con la seguridad conecten con un sistema de alerta temprana para que rápidamente puedan tomarse las medidas necesarias. Precisamente el uso de esta plataforma ha situado a Usahidi a la cabeza de la innovación en África.
La verificación de la información es uno de los aspectos en los que están trabajando con mas intensidad desde plataformas como esta, por lo que han creado herramientas específicas para ello como es Swift River, que permite contrastar la información ciudadana, aportando un valor añadido. Si te interesa el tema puedes echarle un vistazo a la entrevista que hicimos con uno de los fundadores de Ushahidi, David Kobia, @dkobia.
Tal y como señalan en Vibe Ghana, Kumah Drah, miembro de la Red de Radio Comunitaria de Ghana (GRCN), este innovador sistema de mensajes SMS, «va a resolver el problema de la mala calidad de la voz en las estaciones de radio de algunas comunidades como resultado de la mala red móvil y en donde la única vía son los mensajes de texto».
Además, y según señala Kojo Asante, miembro del Centro para el Desarrollo Democrático – Ghana y de la Coalición de Observadores independientes (CODEO), «los jóvenes van a tener un papel en el proceso de observación electoral». «El servicio también permitirá a los electores ser educados en el proceso y tomar decisiones informadas a través del contenido regular que será enviado por ellos».