El papel del periodismo ciudadano en la cobertura de conflictos armados como el sirio, está siendo fundamental para conocer qué está sucediendo en el interior de esta guerra a la que no pueden acceder las cámaras de los medios tradicionales.
Hadi Abdallah, (@HadiAlabdallah), es uno de los numerosos ejemplos del relevante papel que estos informadores están jugando en un conflicto como este. Su trabajo ha sido reconocido por la organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF), (@RSF_inter), por su trabajo como “periodista”, dentro de sus Premios a la Libertad de Prensa 2016. Los premios del Index on Censorship’s Freedom of Expression, (el Índice de Censura a la Libertad de Expresión), destacaban su trabajo como uno de los 100 héroes mundiales de la libertad de expresión. El papel de estos informadores no profesionales ha vuelto a ser destacado, esta vez desde Wired, al señalar:
El periodismo ciudadano está jugando un papel crucial en Alepo, pero tiene un coste.
Chris Baraniuk señala el alto precio que están pagando estos periodistas, «arriesgando sus vidas para informar sobre el brutal conflicto en Alepo».
Alrededor de 70 periodistas ciudadanos han muerto en el conflicto hasta la fecha.
Desde el comienzo de la guerra civil en 2011, se ha confirmado la muerte de 103 periodistas, realizadores y editores.
Entre los medios ciudadanos que están jugando un papel crucial Baraniuk destaca especialmente el trabajo de Raqqa Is Being Slaughtered Silently, (@Raqqa_SL), un medio fundado en 2014 por un grupo de activistas, cuyo trabajo ha sido reconocido por el Comité para la Protección de los Periodistas a través de sus premios Internacionales a la Libertad de Prensa 2015.
Desde PC seguimos de cerca los pasos de este medio ciudadano, acosado especialmente por su destacada labor informativa. Los periodistas ciudadanos con los que colaboran han tenido que pagar con sus vidas el precio de seguir informando sobre lo que sucede realmente en el país.
Tras ser nominados a los #IndexAwards2016, (@IndexCensorship), su trabajo era también destacado por BBC News mostrando al mundo la historia de los jóvenes que dieron forma a este proyecto, apenas un grupo de adolescentes, dispuestos a hacer frente a una situación límite. Su nombre (Raqqa está siendo sacrificada silenciosamente), hace referencia al alto precio que están pagando por informar de manera independiente, sobre lo que está sucediendo en el país. No hace mucho os hablamos de los últimos asesinatos de dos miembros vinculados a esta organización, en un intento de silenciar su trabajo. A estas muertes se suma la ejecución de la primera periodista ciudadana asesinada.
En el canal de BBC News en youtube puedes ver los 5 cortos que forman parte de la serie documental “Islamic State’s” most wanted, en los que nos muestran la historia de los miembros de este medio, nacido para tratar de mostrar al mundo la masacre de Daesh (y del régimen de Al – Assad), ante la incapacidad de los medios profesionales de acceder al interior de esta ciudad.
Malek Blacktoviche, (@SyrianDeveloper), es otro periodistas ciudadano que esta contribuyendo a acceder a información sobre este conflicto. Blacktoviche es también un ejemplo de la necesidad de colaboración entre periodistas ciudadanos y profesionales. En colaboración con otros tres periodistas ciudadanos este programador de software de Alepo, la capital comercial de Siria y la ciudad más grande y tal vez más peligrosa del país, decidió “documentar la destrucción de Siria, convencido de que iba a ayudar a terminar con el régimen de Assad”. Para lograrlo se convirtió en uno de los fundadores del Hadath Media Center. Además, Blacktoviche ha contribuido a la presentación de informes para organizaciones extranjeras como la NBC en los EE.UU.:
Ayudo a los periodistas extranjeros que cubren lo que está sucediendo aquí para que el mundo vea lo que está pasando.
After the warplane targeted #SalahAddin in #Aleppo & killed mother and her baby it targeted almost the same place pic.twitter.com/buRFmQagDt
— Malek Tarboush (@SyrianDeveloper) 19 de abril de 2016
Si te interesa el tema puedes consultar estas 5 fuentes para estar informado del conflicto sirio o estos 5 medios ciudadanos.
Imagen Portada: Bellmon1 en flickr bajo licencia CC