Aero See: crowdsourcing y drones para mejorar los servicios de rescate

|

La desmilitarización de los vehículos aéreos no tripulados, (Unmanned Aerial Vehicle), conocidos popularmente como drones, ha abierto un destacado campo para su utilización en todo tipo de ámbitos.

Aero See, es un curioso ejemplo de la versatilidad de estos vehículos en estrecha colaboración con procesos de participación ciudadana como puede ser el crowdsourcing.

Este proyecto de la University of Central Lancashire en colaboración con el Patterdale Mountain Rescue permite aunar la investigación crowdsourcing y el uso de drones para mejorar la respuesta en operaciones de rescate de montaña y reducir el tiempo necesario para localizar y rescatar a una persona en peligro. Cada año el Patterdale Mountain Rescue ayuda a cientos de heridos y desaparecidos de todo el área de Ullswater en el norte de la Región de los Lagos. Esta iniciativa trata de promover la participación de los ciudadanos a través de sus ordenadores convirtiendo a cada colaborador en un «asistente virtual» desde sus casas, implicados en la búsqueda de personas desaparecidas.

Se trata de una nueva aplicación civil del uso de drones pero contando también con la ciudadanía con el fin de mejorar este tipo de situaciones a un bajo coste y reduciendo los riesgos de explorar personalmente terrenos conflictivos como pueden ser este tipo de zonas de montaña. El uso de drones nos permite acceder a terrenos inaccesibles o peligrosos evitando así  arriesgar la vida de las patrullas de rescate. Este experimento implica también la observación e investigación de las aplicaciones civiles de estos sistemas no tripulados, consiguiendo así recopilar nuevo material de investigación y educación para maximizar sus beneficios sociales.

En su web puedes consultar algunos de los resultados que han ido recopilando hasta el momento y saber cómo convertirte en un voluntario de rescate ‘virtual’ de montaña. Puedes ver los resultados iniciales de su primera misión de búsqueda.

aerosee-2

Aero See nos ofrece un actualizado ejemplo de las utilidades sociales de los drones, en estrecha colaboración con la ciudadanía en tareas como las labores de salvamento en terrenos peligrosos o de de difícil acceso.

Recientemente os informamos del acuerdo firmado por la CNN con la Administración Federal de Aviación (FAA), para integrar el uso de drones en su trabajo informativo. La concesión de este permiso especial del gobierno de Estados Unidos supone un gran paso adelante en la regulación del uso de estos vehículos que tanta polémica ha desencadenado y que se enfrenta, en la actualidad, a un vacío legal que necesita ser definido.

Tags from the story
, ,
More from Paula Gonzalo
‘Mapa de la censura en la web 2.0″, una herramienta generada por los ciudadanos
El Mapa de Acceso Denegado llevará a los lectores interesados a apoyar...
Read More
0 replies on “Aero See: crowdsourcing y drones para mejorar los servicios de rescate”