Una de las oportunidades que nos ofrece la Red es la de contribuir a cambiar los estereotipos de ciertos países y acercar una nueva visión de ellos. Con esta intención se pone en marcha 1001 Stories of Common Ground, una oportunidad para reinventar las famosas «Mil y Una Noches», con 1.001 historias personales constructivas que nos llegan especialmente desde Medio Oriente y África del Norte. Como nos explican en su Web:
Mientras que el sitio está abierto a todos, es especialmente para aquellos en el mundo árabe, cuyas historias de cambios positivos son a menudo insuficientemente representadas en los medios de comunicación. Una sola historia tiene la capacidad de cambiar actitudes y comportamientos, disipando el mito de que el mundo es blanco y negro o que los estereotipos defininen a las personas o acciones. Si una historia tiene tal poder, imaginar el potencial de cientos!
1001 Stories of Common Ground reúne a los bloggers, activistas, periodistas, mujeres, jóvenes y lectores en general para que cuenten sus propias historias sobre un cambio positivo al cruzar los límites de la religión, la etnia, género y raza en el Medio Oriente y África del Norte.
El objetivo fundamental del sitio es mejorar las relaciones entre musulmanes y occidentales, trabajando en favor de la diversidad, como señala en entrevista con IJNet Juliette Schmidt, directora adjunta del sitio:
Existen muchos estereotipos, tanto dentro como entre el llamado mundo musulmán y el llamado Occidente que se traducen en una tendencia a considerar cada grupo como un todo monolítico. Sitios como éste ayudan a poner de relieve la diversidad, poniendo de relieve los numerosos grupos, muchos de los cuales trabajan en colaboración para el cambio.
Detrás de este proyecto publicado en Inglés, árabe y francés se encuentra la ONG internacional Search for Common Ground, con oficinas en más de 20 países. En 1001 Stories of Common Ground «todas las imágenes, vídeos y escritos son generados por los usuarios. La pertenencia a la página está abierta a todo el mundo, de forma gratuita y cualquier miembro mayor de 18 años pueden aportar contenidos.»
Search for Common Ground comparte las historias más inspiradoras y populares, imágenes y videos a través del servicio de Noticias (www.cgnews.org), un sindicato de prensa semanal que distribuye artículos de opinión de que fomentar el diálogo sobre temas importantes en la comprensión entre musulmanes y occidentales a más de 30.000 suscriptores de correo electrónico y miles de medios de comunicación de todo el mundo que publicar estos artículos en los idiomas locales.
Según señala Schmidt, el aspecto más importante de cualquier contenido enviado es que cuente la historia de los diversos ciudadanos de la región de MENA, «Middle East and North Africa». Antes de ser publicados los articulos y fotos siguen un proceso de revisión nada más ser recibidos por un equipo de administradores para asegurar que el contenido cumple con los términos y condiciones del sitio.