Meera Vijayann: periodismo ciudadano para luchar contra la violencia de género

Meera Vijayann es una auténtico ejemplo del poder del periodismo ciudadano como una herramienta para luchar contra la desigualdad. En particular, esta joven blogger nacida en India, ha conseguido convertirse en una activista en favor de los derechos de la mujer y una galardonada periodista ciudadana, especialmente por su lucha contra el acoso sexual femenino en su país, en donde este es un problema especialmente preocupante.

La tenacidad y esfuerzo de Meera Vijayann, víctima a su vez de este tipo de abusos desde los 7 a los 25 años,  la han convertido en una de las principales activistas en favor del empoderamiento femenino y del cambio social a través del uso de todo tipo de medios digitales. En 2013, Vijayann fue una de las ganadoras de la 5º edición de los premios IBM de periodismo ciudadano por sus reportajes sobre las secuelas y protestas masivas que se vivieron en Delhi en Diciembre de 2012, tras la brutal violación en grupo  de una joven en un autobús. Este premio reconocía «sus esfuerzos valientes e inspiradores», para denunciar este tipo de abusos. La reacción que este caso provocó en las redes sociales dio lugar a un debate internacional sobre la violación y el acoso sexual que las mujeres padecen en todo el mundo y en especial, en el sur de Asia. Este caso, del que ya os hablamos en PC; consiguió incriminar y castigar a los culpables pese a que la víctima falleció trece días después de la brutal agresión. El precedente sentado a través del caso de Nueva Delhi, y del trabajo de activistas y blogueras como Vijayann, es un ejemplo del poder de las redes sociales especialmente, para romper el tabú que todavía persiste relacionado con la violación.

india-2El trabajo de esta periodista ciudadana permite facilitar un  debate social que conciencie a hombres y mujeres sobre la necesidad de denunciar este tipo de atentados y de seguir reivindicanto un cambio legal que favorezca la protección de las mujeres frente a estas agresiones.

El trabajo de Meera le ha llevado a protagonizar una de las famosas charlas del TED en Londres. En esta poderosa intervención podemos asistir al emocionado y apasionante testimonio de esta mujer que nos muestra el poder de las redes y la participación ciudadana en la lucha contra la violencia de género. En su charla insiste en la necesidad de educación y de «la búsqueda de una voz propia» como solución a la violencia sexual.

En la actualidad Meera Vijayann lleva las comunicaciones de Ashoka India, una red global de emprendedores sociales que trabaja con los medios digitales como instrumentos para el cambio social y el empoderamiento. A través del uso de plataformas de periodismo ciudadano, Meera colabora en la puesta en marcha de iniciativas que permitan a las adolescentes participar en los asuntos de sus comunidades para colabrar en el cambio social. Los artículos de esta activista han aparecido en The Guardian, CNN, Open Democracy, IBN Live, el Deccan Herald, The New Indian Express y otros importantes medios de comunicación.

En PC os hemos hablado de numerosos casos en los que el periodismo ciudadano esta permitiendo visibilizar situaciones de especial crudeza. En un contexto social de gran represión hacia la mujer, las redes sociales han ofrecido un altavoz perfecto para denunciar este tipo de agresiones, así como el acoso sexual.

Si te interesa el tema puedes echarle un vistazo a estas 5 herramientas para luchar con el acoso sexual a través del crowdsourcing. También encontrarás aquí más información.

More from Paula Gonzalo
Juan Varela: «Es la hora de inventar nuevos medios y reinventar los tradicionales»
El periodista y bloguero Juan Varela hace un pormenorizado análisis en Soitu...
Read More
0 replies on “Meera Vijayann: periodismo ciudadano para luchar contra la violencia de género”