Del 29 de junio al 25 de septiembre, se celebrarán un total de 83 cursos de verano -entre seminarios y encuentros- dentro de los cursos de verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).
Como parte del nodo «Redes, Comunidades y Formas de Organización Social Emergentes», el Espacio-Red de Prácticas y Culturas Digitales (PCD) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) pretende examinar la incorporación de plataformas de networking online (denominadas de un modo genérico «redes sociales») en iniciativas políticas, empresariales, educativas y científicas.
El encuentro: ‘Las redes sociales en la práctica: educación, ciencia, política y empresa’, se celebrará los días 3 y 4 de julio.
Los objetivos de esta actividad consisten en (a) describir las dinámicas sociales que generan los sitios de networking y (b) analizar las condiciones bajo las cuáles contribuyen al aprendizaje, el ocio, la productividad, la participación ciudadana o la innovación científica.
El encargado de inaugurar el 3 de julio estas charlas será Alejandro Piscitelli, filósofo y sociólogo argentino, especializado en los nuevos medios.
Genís Roca, socio director de RocaSalvatella, (empresa de consultoría estratégica sobre los usos que las empresas y las instituciones pueden hacer de las redes), nos hablará de «Las redes sociales en el mundo de la empresa».
José Aguirre (Bestiario), Icaro Moyano (Tuenti), y Gregor Gimmy (Sclipo), protagonizarán una Mesa Redonda bajo la moderación de Tíscar Lara, Miembro del equipo de Expertos del Espacio-Red y bloguera.
El sábado 4 de julio, el bloguero y periodista Francis Pisani protagonizará la charla: «Entender, producir y utilizar las redes».
Isidro Maya, nos acercará a «Las redes sociales desde el análisis científico».
Del análisis de «Las redes sociales en la esfera política», se encargará Antonio Gutiérrez Rubí, experto en comunicación política.
La entrada es gratuita hasta completar aforo. Para quienes no puedan ir, se podrá seguir por streaming a través de Sclipo.