Como destacaban recientemente en Editors Weblog, el periodismo ciudadano se ha convertido en una de las claves de la cobertura realizada por Al Jazeera English a través de programas como The Stream en las revueltas árabes.
Desde OJR nos ofrecen una entrevista con Andrew Fitzgerald y Ahmed Shihab-Eldin, dos de los periodistas y productores de The Stream, el nuevo programa social impulsado por Al Jazeera English, del que ya os hemos hablado en PC.
Shihab-Eldin explica cómo llegó a este programa a raíz de su trabajo en Doha en Al Jazeera, concebido «mucho antes de la sublevación en Túnez» y destaca:
Siempre he defendido el poder potencial de las redes sociales para la innovación de los medios, el desarrollo y el progreso en el mundo árabe.
Según nos cuenta Shihab-Eldin, las nuevas herramientas de comunicación y participación que nos ofrece la red nos han mostrado «el potencial para movilizar, unificar y desafiar – no sólo a los gobiernos -, sino a la psique colectiva árabe».
Fitzgerald también cuenta con una formación centrada en el periodismo participativo, a raíz de su trabajo en sitios como Current TV en San Francisco y señala como objetivo de The Stream:
La idea general es dar voz a los sin voz – especialmente a aquellos que viven en países donde la participación ciudadana no se tolera, o se ha suprimido – y darles una voz. No queremos volver a inventar la rueda. Queremos construir una comunidad (a través tanto de la televisión como en línea y finalmente, combinar los dos), con el fin de hacer eso, debemos aprovechar las comunidades ya existentes en donde las conversaciones ya se están produciendo.
No queremos dar la impresión de estar diciendo al público o la comunidad lo que vale la pena discutir, queremos invitar e involucrar a personas que ya tienen una comprensión matizada de su rincón particular del mundo (o comunidad) y permitir que sean escuchados. Muchas veces están mejor informados sobre «temas reales», por así decirlo, que los medios de comunicación que cuenta con mayor credibilidad.
Por su parte Fitzgerald añade sobre la veracidad de la información en la red:
Es más fiel a la vida, creo que eso es algo que ha faltado en el tratamiento de la información de las noticias en televisión.
Sobre la tan cuestionada objetividad de la información en las redes sociales Shihab-Eldin afirma:
No sé lo que es la «objetividad» en realidad.
El nuevo equipo de medios de comunicación de Al Jazeera siempre ha estado buscando maneras de utilizar la tecnología y los medios de comunicación social para lograr una función más que una forma.
Shihab-Eldin destaca que lo realmente importante no es «el poder de estas herramientas con respecto a la producción de información, es importante compartir, o destacar, de forma rápida».
Vía/ OJR