Periodismo Ciudadano Hiperlocal: Redactar, distribuir y conversar

Frente a la actual crisis de los medios de información, llama la atención la constante creación de medios hiperlocales. La clave parece ser el ofrecer a los lectores aquella información particular que no encuentran en otros lugares por su segmentación, vinculada a un grupo muy particular.

– Los creadores de News Mixer, una herramienta que posibilita la dinamización y la conversación entre usuarios en torno a las noticias locales, destacan que «el periodismo no consiste sólo en redactar y distribuir información sino en generar conversación».

EveryBlock es otro ejemplo del auge de la información local, e hiperlocal. Se trata de un agregador de noticias locales e hiperlocales que recolecta contenidos de interés de distintas fuentes para que puedas conocer los hechos más interesates de tu barrio como Información Municipal, Noticias en medios y blogs, empresas, actos, negocios etc.

Patch es otra propuesta innovadora. Se trata de una plataforma de medios hiperlocales cuyo objetivo es cubrir la información de los barrios estadounidenses. Para lograrlo han contado con el apoyo de grandes personalidades como Tim Armstrong, Presidente de Operaciones en América y Vicepresidente Senior de Google.

Fwix es otra plataforma de noticias locales, que funciona como una especie de agregador de información. Combina contenidos de medios profesionales y blogs.

– No sólo se trata de la creación de nuevos proyectos como el de La Asociación Northcliffe Digital y su propuesta dirigida a las pequeñas ciudades del suroeste de Inglaterra, con la creación de 50 sitios hiperlocales, medios como el Guardian ya están trabajando en el lanzamiento en 2010 de su red de periodistas ciudadanos locales en»Guardian Local». Gran Rapids también apuesta fuerte por el contenido hiperlocal, al igual que el Examiner, o The Localla red de blogs hiperlocales de The New York Times o Triblocal, la apuesta hiperlocal del Chicago Tribune.

– También destacamos la «interpretación de Facebook» en clave hiperlocal a través de la aplicación Neighborhoods, que permite distribuir información ciudadana, o localizar a tus vecinos dentro de la red y organizarse por barrios o grupos donde intercambiar todo tipo de contenido.

Si el tema os interesa también os recomendamos echarle un vistazo a J-Learning, una guía práctica del J-Lab de la Universidad de Maryland, con gran variedad de información.

Foto: The Local.


More from Paula Gonzalo
6 recursos Open Source para el periodismo de investigación
«La libertad política depende de la libertad del software». Esta es una...
Read More
0 replies on “Periodismo Ciudadano Hiperlocal: Redactar, distribuir y conversar”