Tras las revueltas de la Primavera Árabe nos encontramos con numerosas propuestas que están tratando de cambiar el panorama de los medios de comunicación. Desde Global Voices nos hablan de The Mosireen, un medio colectivo sin ánimo de lucro «nacido de la explosión del periodismo ciudadano y el activismo cultural en Egipto durante la revolución», del que ya os hablamos en PC.
Este medio, escrito en árabe, aglutina los testimonios y vídeos de cineastas y periodistas ciudadanos sobre las protestas en Egipto. Su canal en YouTube fue, dentro de los canales de organizaciones sin fines de lucro, el más visto de todos los tiempos en Egipto y en todo el mundo en enero de 2012.
Entre los numerosos vídeos que podemos ver en su canal en Facebook encontramos las terribles imágenes de Aboudi, el joven golpeado brutalmente por el Ejército el 16 de diciembre de 2011, acto que desató las indignación popular y desencadenó las protestas posteriores.
El colectivo The Mosireen, continúa su trabajo poniendo a disposición de sus seguidores distintos ejemplos relacionados con la cultura y la producción cinematográfica relacionada con la justicia social. Actualmente podemos asistir, entre otros, al taller intensivo para principiantes que deseen aprender fotografía y edición de películas, así como su promoción en Internet en la ciudad de Suez, del 23 al 26 de agosto de 2012.
Una de las películas más reciente que podemos ver en el sitio aborda el tema del divorcio en el mundo árabe con subtítulos en Inglés. «A Separation», (La Separación) es la primera película iraní galardonada con el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín 2011, además del Oso de Plata a Mejor Actor y Mejor Actriz, escrita y dirigida por Asghar Farhadi. En la página de The Mosireen puedes acceder a un listado de películas que puedes descagarte.
Esta propuesta se suma a otras muchas de las que os hemos hablado en PC en las que el cine y el periodismo ciudadano se han unido para cambiar la forma de entender el cine documental, y enriquecer el escenario del activismo cultural.