Un informe sobre los disturbios en Londres apela a la colaboración entre medios y ciudadanos

||

Un informe, publicado un año después del estallido de los disturbios en Londres y otras ciudades inglesas señala la necesidad de contar, en mayor medida, con la participación ciudadana. El informe escrito por la Dra. Lía Bassel, de la Universidad de Leicester, aboga por la puesta en marcha de nuevas formas de colaboración colectivas en las coberturas de grandes eventos sociales como los disturbios de Londres y destaca la necesidad de ofrecer información «más representativa, equilibrada y rigurosa».

En PC os hemos informado puntualmente de los conocidos como London Riots o disturbios de Londres y de algunas iniciativas de interés como la creación de mapas interactivos, del destacado papel jugado por las redes sociales en el caso del servicio de mensajería Blackberry Messenger, conocido como: “la red social en la sombra” o de los problemas con la censura.

Tras la presentación de este informe se celebró una conferencia en la que, según informa Journalism, se discutieron las coberturas informativas ofrecidas por distintos medios de comunicación. Este informe trata de resumir las conclusiones de la conferencia «y otras investigaciones», y hace algunas recomendaciones de cara al futuro.

Parece ser que los informes de los disturbios de Londres han «enojado y consternado» a académicos y periodistas ya que, «si bien los participantes vieron los retos, también identificaron la posibilidad de que los grandes medios de comunicación ciudadanos, periodistas, medios de comunicación social y aficionados colaboren eficazmente y que las voces de los involucrados y afectados sean escuchadas de nuevas formas».

El informe insiste en las oportunidades que surgen tras la experiencia de los disturbios de Londres, en un momento en el que «las prácticas y la ética de los medios de comunicación están siendo examinadas públicamente a través de la investigación de Leveson y la relación de la prensa con el público, la policía y los políticos».

«Esta es una oportunidad para que la función social de los medios de comunicación se cumpla proporcionando una información equilibrada, más representativo, rigurosa y promoviendo nuevas formas de periodismo y ciudadanía «.

Además ofrece cinco recomendaciones a tener en cuenta por los medios de comunicación entre las que se incluye una mayor promoción del periodismo ciudadano. El informe recomienda especialmente la formación de los jóvenes en las bases del periodismo ciudadano para compartir información a través de distintos grupos, organizaciones, así como parte del trabajo en las escuelas con los educadores.

Flickr/Duncan bajo licencia CC

More from Paula Gonzalo
0 replies on “Un informe sobre los disturbios en Londres apela a la colaboración entre medios y ciudadanos”