Pon un Widget en tu web y ayuda a financiar las investigaciones de Spot.Us

La propuesta de Spot.us de hacer periodismo de investigación con temas propuestos y financiados por los lectores o periodistas, ha puesto en marcha una nueva iniciativa para recaudar fondos.

La idea consiste en que las personas interesadas en financiar una investigación, pero que no puedan donar dinero, incrusten un widget en sus páginas web, para ayudar a promover la financiación de reportajes. Estos widgets pueden ser compartidos fácilmente a través de Facebook, blogs, correo electrónico, y cualquier red social.

La historia de Chris Hoff ya ha conseguido el dinero necesario para que comience la investigación de: «Un Día en la Vida de un Turd: El lodo y el Ciclo de la vida en la Basura», («A Day in the Life of a Turd: Sludge and the Life-Cycle of Human Waste»). Para acabar de recaudar los fondos necesarios se han creado estos widgets.

Hoff se propone encontrar una respuesta económica y ambientalmente viable, para los 80 millones de galones de aguas residuales que son tratadas a diario en San Francisco y que terminan en los campos de cultivo del norte de California para ser utilizados como fertilizantes.

Imagen de previsualización de YouTube

En Spot.Us un lector o un periodista propone un artículo sobre un tema, los miembros de la comunidad votan, mediante su aportación económica, cuáles son las historias que más les interesan. Un periodista investiga el asunto aprobado y escribe un artículo. Spot.us publica el artículo y colabora con los medios de comunicación locales a fin de que tenga la mayor difusión posible.

Se trata de una modalidad de crowdsourcing (proponer temas y recompensar a quien o a quienes encuentren su solución).

Vía I editorsweblog.org

More from Paula Gonzalo
Ola de violencia en Rio de Janeiro agudiza la creatividad en Twitter
La ola de violencia que vive Río de Janeiro vinculada al tráfico...
Read More
0 replies on “Pon un Widget en tu web y ayuda a financiar las investigaciones de Spot.Us”