«Africa News» capacita a sus periodistas ciudadanos fomentando el uso de la telefonía móvil

africa-news-logo-copy.jpgSokari Ekine, nos habla desde Mediashift de la evolución del periodismo ciudadano en África y de algunos sitios de interés como Africa News, un portal que va mucho más allá de la creación de comunidades de noticias al servicio de África, el sitio incluye contenido presentado por los periodistas ciudadanos locales que utilizan teléfonos móviles e Internet para presentar noticias.

En 1999 se puso en marcha Nigeriaworld, uno de los primeros portales de noticias de Nigeria, el país más poblado de África, y del continente. En 2003, Nigeria Village Square se puso en marcha, basándose en el éxito de Nigeriaworld, con el objetivo de desarrollar ideas que permitan mejorar nuestras vidas y promover los ideales del país. NVS se centra más en la publicación de artículos de comentaristas, académicos, activistas y celebridades locales, todo ello aderezado con mucho de cinismo y el humor que caracteriza a la sociedad nigeriana.

mapa-africa.jpg

Africa News publica informes de periodistas ciudadano locales que presentan sus historias utilizando teléfonos móviles e Internet. Una de las razones por las que sus fundadores eligieron África fue porque se trata del continente con uno de los mercados móviles de mayor crecimiento en el continente, algo crucial para un servicio de noticias que se basa en el uso de teléfonos móviles para el envio de información.

En la actualidad hay unos 250 periodistas de 32 países, pero el objetivo es crear tres veces este número y proporcionarles la tecnología necesaria para producir sus historias. El sitio también funciona en holandés: afrikanieuws.nl

El objetivo de África Interactive es informar a todos los que tenga algún interés en África acerca de las múltiples facetas de este continente. Aparte de unos cuantos anuncios de Google, el sitio se basa en la «colaboración» con  asociaciones financieras y otros organismos de ayuda a las empresas.

Además Africa News, permite encargar informes para la Prensa en África, y pagar a sus periodistas por su trabajo. Esto genera un periodismo más sostenible y una opción profesional para estos reporteros ciudadanos.
Vía | pbs.org/mediashift

More from Paula Gonzalo
Yoani Sánchez lanza 14ymedio: un periódico digital en uno de los países con peor conectividad a Internet
Por fin la reconocida bloguera cubana Yoani Sánchez, premiada internacionalmente por su trabajo a...
Read More
0 replies on “«Africa News» capacita a sus periodistas ciudadanos fomentando el uso de la telefonía móvil”