NowPublic ha seleccionado un «top ten» con los mejores momentos que ha vivido el periodismo ciudadano en este 2008, definiéndolo como el año en que la forma de recolectar, compartir y consumir noticias ha sufrido una transformación sin precedentes, con más contenidos generados por los usuarios poblando unos medios participativos cada vez más al alcance de cualquiera y herramientas como Twitter mostrando todo su potencial para distribuir información de primera mano o en tiempo real.
Con la cobertura de los ataques terroristas en Mumbai encabezando la lista, éstos son los «2008’s Top 10 Moments in User-Generated News»:
- Ataques terroristas en Mumbai
- Desastres naturales: información de emergencia
- Protestas en San Francisco en el Relevo de la Antorcha Olímpica
- Obama y el “Bittergate”
- Protestas en la Convención Republicana en EE.UU
- Ushahidi: información de las crisis en África
- CNN: IReport y el servicio de agencia
- Redes Sociales: Mark Zuckerberg en el SXSW
- Twitter y la liberación del estudiante estadounidense encarcelado en Egipto
- El rumor sobre el ataque al corazón de Steve Jobs
Como reconocen en NowPublic, éstos son los casos que han considerado más notables, pero hay infinidad de ejemplos más sobre cómo la relación entre los productores y los consumidores de noticias está cambiando.
Lo que antes conocíamos como «la noticia», dicen, está evolucionando, dando paso a fragmentos de información que nos llegan sin edición ni filtros previos. Tan amplio abanico de información de tantas fuentes diferentes puede provocar confusión sin los mecanismos adecuados para darle un sentido. Y esos mecanismos son los que ahora se están conformando.
En defintiva, concluyen, los medios participativos son ahora parte integrante de la forma de acceder a las noticias y la información.
Vía | Twitter de Jeff Lee, AFP