A pesar de que muchas iniciativas no han producido los éxitos esperados y de que, como escribe Steve Johnson, es fácil ser escépticos acerca de lo que se ha llamado «periodismo ciudadano», La Sociedad de Periodistas Profesionales – «una antigua organización de medios» – en las palabras del Chicago Tribune, han optado por abrazar la tendencia hacia el periodismo ciudadano mediante la organización de talleres para enseñar a los ciudadanos sobre ética y periodismo responsable.
Con ese fin, la Sociedad de Periodistas Profesionales, ha optado por abrazar, en lugar de rehuir, el movimiento de periodismo ciudadano. Comenzando en la Universidad DePaul, la realización de una serie de tres seminarios en todo el país que tiene por objeto enseñar los conceptos básicos del periodismo ciudadano. En cualquier caso, la tendencia hacia el «periodismo ciudadano» está aquí para quedarse y la SPJ ha decidido consolidar esta apuesta.
A pesar de las dificultades, comenta Johnson, no falta interés o talento por ahí de gente dispuesta y deseosa de escribir sobre lo que está a su alrededor y lo publicará, no importa cuál sea la recompensa financiera.
«Hay un buen número de bloggers, sobre todo en las grandes ciudades, que hacen el trabajo a la par de cualquier periodista», dijo Clint Brewer, presidente del SPJ y editor del Nashville’s alternative City Paper.
Para Geoff Dougherty, que salió del Tribune hace dos años y fundó la Chi-Town Daily News, la participación es un signo positivo para la industria. «Es fantástico este interés por esta especie de extensión a una nueva población de las normas profesionales que han estado en vigor para los periodistas tradicionales «, dijo.