Amra Tareen, fundadora y CEO de la plataforma de periodismo ciudadano AllVoices, habla en entrevista con Forbes sobre el éxito de esta web. Tareen, es ingeniera de telecomunicaciones. Creció en Pakistán y Australia y puso en marcha este sitio a principios de 2008.
Es sorprendente el éxito de esta plataforma que trabaja con una plantilla de 10 trabajadores desde una modesta oficina en el centro de San Francisco. Actualmente cuentan con 300.000 contribuyentes registrados, y 4,6 millones de visitantes únicos al mes. El 40% proceden de los EE.UU.
Actualmente, los principales competidores de este sitio son NowPublic, adquirida por el Examiner el año pasado, y el sitio de periodismo ciudadano de la CNN, iReport, aunque Tareen asegura que su «audiencia potencial es mucho mayor que ireports».
Me gustaría que AllVoices fuera la voz de los ciudadanos para los principales medios de comunicación.
Sobre las críticas que todavía continúa recibiendo el término «Periodismo Ciudadano», Tareen afirma:
Llamamos a nuestro sitio «AllVoices» porque también tenemos periodistas profesionales escribiendo en nuestro sitio. No estoy atada a la expresión «periodismo ciudadano». Pero vemos un período de desplazamiento en el periodismo; esto supone una evolución. Sólo estamos añadiendo otra voz. Al final, Es la comunidad la encargada de juzgar nuestros contenidos.
All Voices es una de las plataformas ciudadanas que ha puesto en marcha un medidor de credibilidad sobre la información publicada. Además, paga a sus reporteros en función de sus contribuciones, sin embargo, Tareen afirma que el dinero no es el principal aliciente de sus colaboradores:
Es interesante para mí que el 30% de nuestros usuarios contribuyen por dinero, pero el 70% lo hacen sólo porque quieren.
Entre las expectativas para el futuro se encuentran ampliar su campo de actuación a «todo el planeta» para que cualquier persona mayor de 13 años, que hable Inglés, pueda publicar.
Vía/ Forbes Foto: All Voices