La eficacia lograda a través de Internet por los opositores del Gobierno iraní parecen ser la causa de los constantes problemas que están registrando los bloggers y usuarios de la red.
Ante la convocatoria de nuevas manifestaciones en el país, con motivo del 31 aniversario, el 11 de febrero, de la Revolución Islámica, de 1979. Durante 10 días se celebran estos festejos que deben culminar con grandes manifestaciones en todo el país el 11 de febrero, fecha oficial del derrocamiento del régimen imperial, conocido como el Día de la Victoria de la Revolución. Los blogs, Twitter (#iranelection) y Facebook son los canales con los que cuenta este pueblo para mostrar lo que sucede.
Amnistía Internacional pide apoyo para la campaña, en defensa de los derechos del pueblo iraní, en previsión de lo que pueda ocurrir el próximo 11 de febrero, tras la ejecuciones de dos jóvenes ahorcados tras ser acusados de incitar a la violencia postelectoral. 9 hombres más pueden correr la misma suerte. La campaña: «Take ACTION – Iran, Feb 11th, 2010», está siendo difundida en la red para disuadir a más ejecuciones.
Entre los grupos que apoyan esta campaña se encuentra el colectivo de blogueros Bloggers Unite, un grupo creado para informar de lo que está sucediendo. También puedes, como bloguero, colgar en tu sitio el logo de esta campaña,o el vídeo.

Desde el comienzo de esta celebración los internautas han mostrado su malestar ante el boicot que están sufriendo las comunicaciones en el país, tanto Internet, como las redes de telefonía móvil, para así dificultar la coordinación de estos encuentros y la difusión de noticias e imágenes de las manifestaciones, como ya ha sucedido en ocasiones anteriores.
Según informa AFP, Reza Taghipour, ministro de comunicación e información tecnológica dijo a la emisora estatal de Irán que:
«La causa de la reducción de la velocidad de Internet en los últimos días es debida a que la red de fibra óptica está dañada».
«La rotura será reparada la próxima semana y la velocidad de Internet volverá a la normalidad», agregó.
Según Taghipour esta avería se debe al tráfico marítimo y de anclaje. Respecto a los problemas con los teléfonos móviles y el envío de mensajes de texto en Irán ha sido interrumpido, como consecuencia del «cambio software».
Los partidos de la oposición han utilizado todas las posibilidades para salir a las calles para protestar contra el presidente Mahmoud Ahmadinejad, cuya reelección en junio califican de fraudulenta.
En Youtube vídeos como este intenta homenajear a todas las víctimas y protagonistas de las protestas en Irán en defensa de una mayor libertad de expresión y respeto por los derechos humanos.

Vía/ The Next Web, Yahoo, Amnistía Internacional Foto: Flickr mousavi1388