Encyclo, producida por el Nieman Journalism Lab de la Universidad de Harvard, se presenta como una «enciclopedia del futuro de las noticias», una evolución en el trabajo habitual del laboratorio, dedicado a analizar los cambios que se van produciendo en el periodismo –con la revolución que Internet ha supuesto en la forma de distribuir y consumir las noticias– e informar sobre ellos.
Encyclo sería, pues, un paso más en esa labor:
Nuestro sitio principal hace hincapié en los nuevos desarrollos y las últimas noticias. Creemos que hay un gran valor en un recurso que retrocede un poco sobre las actualizaciones diarias y se centra en el fondo y el contexto. ¿Qué hay en La Voz de San Diego que la gente encuentra interesante? ¿Cómo está innovando el New York Times? ¿Qué modelo está buscando Politico? Este tipo de preguntas son por las que decidimos construir Encyclo, un recurso sobre los medios más importantes y los problemas en la evolución del periodismo.
El enfoque inicial de la enciclopedia se dirige a las empresas y organizaciones que están teniendo un gran impacto en el futuro de las noticias. Esto incluye medios tradicionales que realizan un trabajo innovador (como The New York Times, The Atlantic, The Guardian, CNN… ) y también nuevos modelos que son posibles gracias a Internet (como Talking Points Memo, GlobalPost, West Seattle Blog…):
Cada uno puede hacer sus propios juicios sobre el valor de estos diferentes modelos, pero todos tienen algo que enseñarnos acerca de cómo el negocio de las noticias está cambiando. Creemos que hay algo que aprender tanto de ProPublica como de Gawker Media, del Wall Street Journal y de WikiLeaks, del Texas Tribune y el Huffington Post.
Adicionalmente a todos esos medios, Encyclo incluye entradas sobre otros proyectos de Internet que están teniendo un impacto notable en el mundo de la información, como Google, Apple, Twitter, Facebook o Craigslist.
Cada entrada de Encyclo está dedicada a un medio u organización y se divide en cinco bloques de información.
El bloque principal (1) es el realmente presentado en el estilo de una enciclopedia, resumiendo los aspectos destacables del medio analizado desde la perspectiva del futuro de las noticias que anima Encyclo. Esta información puede ser actualizada regularmente, siempre que se produzcan nuevas noticias en ese ámbito.
A la izquierda de ese bloque principal está el de enlaces clave (2) a artículos y comentarios de interés que dan una idea de lo que se está diciendo sobre el medio en cuestión. También se actualizan con regularidad. Este bloque incluye enlaces a la web del medio y su cuenta en Twitter.
Debajo de estos dos bloques, se encuentra una lista de medios y organizaciones asociados, aliados y competidores (3) del medio analizado.
Dos bloque más, bajo esa lista, completan la entrada. A la izquierda, los cinco artículos más recientes del the Nieman Journalism Lab relacionados con el medio en cuestión (4). A la derecha, el mismo número de artículos relacionados, pero esta vez publicados en el agregador Mediagazer (5).
Encyclo incluye también un formulario de colaboración para que cualquier usuario pueda proponer mejoras o correcciones en la enciclopedia, cuyos creadores aseguran que seguirán ampliando en un futuro:
Este es sólo nuestro enfoque inicial. En los próximos meses y años, esperamos expandir Encyclo en una serie de nuevas y emocionantes direcciones, que le proporcionarán más información contextualizada sobre los temas más importantes que enfrenta el periodismo en la actualidad.
Vía | La Social Newsroom