Cuentalo.es se pone en marcha para fomentar la participación ciudadana

Cada vez surgen más iniciativas relacionadas con el periodismo ciudadano y la participación social y una de las más recientes es cuentalo.es. Nacida para fomentar lo que denominan «Periodismo Colectivo», se proponen dar cabida a la participación de los usuarios, bajo la supervisión de periodistas profesionales. Paco Muñoz, director de Cuéntalo, nos da más detalles en entrevista con PC:

PC- Cuando, cómo y por qué se pone en marcha cuentalo.es.

PM- Cuentalo.es se puso en marcha hace escasamente un mes, concretamente el 27 de abril. Son muchas las razones por las que nace Cuéntalo. La primera y más importante: la necesidad de un medio de comunicación independiente de verdad, objetivo (de verdad) y que asuma su función natural de servicio. Vivimos malos tiempos para el periodismo, marcado por un descrédito social que crece cada día y que tiene como únicos culpables a los propios medios y, lamentándolo mucho, a los periodistas.
Por mi trabajo (dirijo una herramienta de clipping), convivo cada día con decenas de periódicos, radios y televisiones, y es un hecho que la manipulación y las medias verdades son parte de su día a día. El ciudadano, más conectado al mundo a través de Internet y las redes sociales, ya los ha ‘descubierto’, y de ahí todo el descrédito hacia la profesión. Para colmo, los medios están llenos de información de agencia, de comunicados, notas y ruedas de prensa (con o sin preguntas) y muy alejados de la calle. Parece que se obvia todo lo que proviene de fuentes oficiales, y eso pasa factura ante la propia actualidad (no hay más que ver con qué sorpresa pilló a los medios el 15M, cuando era un clamor en las redes sociales) y ante su público, que ve cómo lo que le interesa de verdad no se trata debidamente.
En Cuentalo.es apostamos por una independencia real y absoluta del medio, ya no solo en cuanto a las temáticas propuestas y su tratamiento (es totalmente libre) sino en la propia distribución de las noticias en la web, ya que estas se reparten en la página de forma automática en función de un algoritmo que combina su actualidad, lecturas, valoraciones, ‘shares’ y comentarios que genera. Cada vez que un lector entra en su provincia (tenemos un selector previo de localidades, aunque también pueden consultarse todas nuestras noticias sin demarcación geográfica) las noticias se redistribuyen, una y otra vez en función de la actividad que generen.
PC-Cómo puede participar en vuestra página todo aquel que lo desee.

PM- Puede participar quien quiera. Cualquier ciudadano puede ser periodista en Cuéntalo si le parece bien nuestra propuesta. Basta con registrarse en la página para formar parte de la comunidad de usuarios y publicar cualquier información que considere oportuna, cumpliendo, eso sí, lo que llamamos ‘las 5 reglas’: actualidad, veracidad, objetividad, interés real y proximidad. Todas las noticias publicadas deben ser validadas por periodistas, que únicamente ‘velan’ por el cumplimiento de estas reglas básicas que debería tener cualquier medio. Si no cumple alguna, se lo hacemos saber y le orientamos sobre cómo hacerlo. Hay un cierto elemento didáctico en Cuéntalo: nos gusta que nuestros periodistas ciudadanos conozcan cómo hacer una información, cuál es el método y cuáles las técnicas, pero también queremos enseñarles a desprenderse de etiquetas o prejuicios, a que sean críticos con todo, incluso con sus propias opiniones, y que hagan de la objetividad un valor profesional y personal.
PC- Cual es el proceso a seguir una vez que alguien contacta con vosotros para colaborar.

PM- Somos totalmente transparentes. Una vez que un usuario se registra, puede contactar con nosotros para lo que sea a través de la propia Comunidad (es nuestra pequeña red social de periodistas), del correo electrónico, nuestra cuenta en Twitter o la página en Facebook. Por ahora estamos llevándonos bien con la gestión de la web actuando así. Tenemos fotógrafos que nos han pedido contacto con redactores a través de Twitter (así hicimos nuestro equipo en Barcelona), estudiantes de periodismo que nos piden consejo a través de correo electrónico, redactores de una misma ciudad que se coordinan y organizan a través de la Comunidad…
PC- Qué papel crees que ocupa el periodismo ciudadano en el actual panorama mediático.

PM- No es muy común entre los periodistas ‘titulados’ u oficiales, pero creo que el periodismo ciudadano es hoy en día un gran garante de pluralidad y del control de los propios medios y de las instituciones y gobiernos. Aunque en ocasiones pueda haber elementos excesivamente opinativos, poco contrastados o interesados, el periodismo ciudadano es la china en el zapato de los medios tradicionales porque está demostrando cómo sacarle los colores. Precisamente, Cuentalo.es pretende aprovechar ese potencial informativo del periodismo ciudadano enseñando a los propios ciudadanos cómo hacer periodismo. Cómo contrastar una información, cómo localizar a las fuentes, cómo acceder a determinados datos…
PC-Cómo se financia el sitio.

PM- Actualmente la web no se está financiando (o sí, pero a través del propio bolsillo), pero nuestra intención a corto plazo es vender publicidad aprovechando la posible audiencia de la página. Así podremos pagar servidores, futuros desarrollos (hasta ahora, el informático que ha programado la web no ha cobrado nada) y otros gastos menores. Precisamente una de las cosas que me planteé cuando empezamos con Cuéntalo era hacer ‘algo más’, algo que fuera útil, al margen de la información que diéramos, así que pensé que lo mejor sería vender publicidad y destinar todos los beneficios obtenidos a fines sociales. Era la mejor manera de, primero, no caer en la ‘tentación’ de otros intereses que terminaran desvirtuando la filosofía de la web y, segundo, dar a los usuarios una razón más para publicar, ya que serán ellos los que decidan a qué ongs, asociaciones, etc. quieren destinar el dinero.
More from Paula Gonzalo
Bill Condon y “The Fifth Estate”, la pelicula de Wikileaks y la importancia del periodismo ciudadano
Por fin podemos ver el trailer de “The Fifth Estate”, la polémica...
Read More
0 replies on “Cuentalo.es se pone en marcha para fomentar la participación ciudadana”