En entrevista con Alejandro Piscitelli, filósofo y sociólogo argentino especializado en los nuevos medios, nos acercamos a conceptos como el de «Media-Punk».
Partiendo de la filosofía del Punk, como un movimiento que defiende la rebeldía, la libertad individual, el inconformismo, la cultura de lo amateur, la independencia, Piscitelli nos habla del «Punk-Periodismo», o del «Edu-Punk»:
El Edu-Punk, es la solución o la propuesta para una post-Universidad o para una post-educación.
Los «Media-Punk», son el equivalente, en el entorno de los medios de comunicación, al Edu-Punk, afirma, Picitelli. Dentro de los Media-Punk estarían las agencias alternativas de noticias como Indymedia, los periodistas de investigación en profundidad, «un tipo de periodismo donde ves el otro lado de las cosas, la complejidad de las relaciones, donde no estás atado a una lectura ideológica simple», comenta Piscitelli.
Foto: Óscar Espíritusanto