Manuel Almeida: ¿periodismo ciudadano o comunicación 3.0?

Manuel AlmeidaManuel Almeida, veterano y conocido blogger (Mangas Verdes) y subdirector de Canarias7.es, expuso en las pasadas jornadas iCities, dentro de la mesa «Ciudadanos informados: El periodismo en la red», sus reflexiones en torno al periodismo ciudadano.

Sugiere Almeida, como escribió en un artículo de opinión en Canarias 7 titulado Comunicación 3.0 unos días antes de la celebración de las jornadas, que el periodismo ciudadano, sin desdeñar sus valores, tiene más de comunicación que de periodismo y propone que quizá fuera conveniente hablar no tanto de periodismo ciudadano como de «comunicación ciudadana»:

[…] el denominado periodismo ciudadano tiene mucho de comunicación, pero quizá no tanto de periodismo, si tomamos éste como profesión y asunción de unas normas, derechos, responsabilidades y obligaciones. Comunicación ciudadana quizá sea un concepto más apropiado, por lo amplio, diverso, directo y libre que conlleva.

Lejos de pretender establecer que los ciudadanos sean mejores o peores periodistas o comunicadores que los profesionales, el periodista canario opina que son los planteamientos, las prácticas y las aspiraciones de unos y otros los que son completamente diferentes. El futuro, pronostica, debiera ser de convergencia entre ambos canales de información:

¿El futuro? A mi modo de ver, confluencia, complementación y control mutuo. Una escena mediática que ya nunca será la misma, mucho más democrática, rica y diversa, sí, pero sin vencedores ni vencidos. Al menos, como digo, en el espacio digital.

Para Almeida, periodismo y comunicación 3.0 son conceptos complementarios que deben aprender a convivir.

Vía | Agora News, Lo que pasa en Tenerife, Mangas Verdes

More from Jacinto Lajas Portillo
Periodismo ciudadano en OnEarth Magazine
Greenlight es la sección de periodismo ciudadano en la de web de...
Read More
0 replies on “Manuel Almeida: ¿periodismo ciudadano o comunicación 3.0?”