Demotix, es un servicio de noticias en línea que se ha puesto en marcha oficialmente esta semana con la esperanza de cubrir con periodistas ciudadanos la «falta de corresponsales extranjeros» empleados por los medios informativos hoy en día. Demotix actúa como un intermediario entre los editores y los miembros del público que suban fotos y vídeos de todo el mundo e informen sobre las historias que, de otro modo, podrían haber sido reprimidas por los gobiernos.
El fundador y director ejecutivo de Demotix, Turi Menthe, afirma: «Hay una clara falta de corresponsales extranjeros a día de hoy. Demotix permite al periodista ciudadano colmar las lagunas y facilitar la verdadera noticia de la calle que de otro modo no se denuncian.»
En Demotix encontramos datos que tratan de explicar esta propuesta:
*Solo cuatro periódicos estadounidenses tienen nuevas agencias en el extranjero (NY Times,LA Times, Washington Post, y Wall Street Journal), y tan solo hay 141 corresponsales estadounidenses en el extranjero trabajando actualmente (imprenta y medios de difusión). Incluso Boston Globe, fundado en 1872 y uno de los mejores del país, cerró su agencia.
* Unos 80 países, es decir el 40% de las naciones del mundo, no tienen oficina en ninguna agencia. Lo que significa que el 40% de los países del mundo simplemente no existen en términos de noticias.
Tenemos acuerdos con el Daily Telegraph, Newsweek, La Repubblica y otros y ahora les ofreceremos un suministro diario de imágenes y noticias del «ciudadano» para ser usadas en su publicación. Porque tenemos relaciones con compradores de la prensa en todo el mundo, Demotix puede vender tus fotos a revistas, periódicos, y cadenas de televisión muchas veces y simultáneamente.
Vía | brandrepublic.com