Participación ciudadana: #15M #democraciarealya #spanishrevolution #nolesvotes …

Las redes sociales han vuelto a demostrar su capacidad de movilización social durante las manifestaciones celebradas el pasado domingo. Convocadas por la plataforma Democracia real ya, esta multitudinaria protesta exigía, entre otros aspectos, (Puedes leer el manifiesto al completo Aquí):

Democracia Real YA. No somos mercancía en manos de políticos y banqueros”[…]»Acusamos a los poderes políticos y económicos de nuestra precaria situación y exigimos un cambio de rumbo»[…].

En PeriodismoHumano puedes encontrar numeroso testimonios y fotos ciudadanas de las concentraciones. Onda Cero destacaba el triunfo de las movilizaciones en la Red:

El seguimiento ha sido multitudinario en las redes sociales, y con los hashtags #nolesvotes y #15mani de Twitter muchos internautas han seguido la marcha. Hashtags que enseguida lograron el trending topic, tema más comentado, en esta red.

También  El diario Qué hacía hincapié en la gran cantidad de información difundida por Twitter «en contraste con el escaso eco encontrado en los medios tradicionales»:

La spanishrevolution y las manifestaciones del 15 de mayo llegan a la prensa internacional.

Medios como El Mundo destacaban la importancia de las redes sociales en la retransmisión de todo lo sucedido durante la intensa jornada de protestas celebrada en las principales ciudades de España:

La protesta se ha jugado tanto en la calle como en las redes sociales como Twitter, donde cientos de personas han colgado fotos y han narrado el desarrollo de las concentraciones

A través de Twitter se crearon numerosas etiquetas para informar de todo lo sucedido tanto con testimonios en primera persona y en tiempo real como a través de vídeos y fotos seguidos de las etiquetas: #15M #15mani #democraciarealya #spanishrevolution #nolesvotes #acampadasol.

Desde la plataforma Democracia real ya se apostaba con fuerza por la difusión a través de redes sociales como: un Evento general en Facebook, una Página en Facebook, en Tuenti, en Twitter, en Youtube, además de un Foro. En vista de los resutados, la estrategia parece haber funcionado y hoy podemos acceder a una gran cantidad de información ciudadana de todo lo sucedido el pasado domingo.

Actualmente el grupo creado en Facebook cuenta con más de 38.000 seguidores y casi 42.500 en la Web del evento general, que continúan en aumento.

Desde el diario Público destacan en relación con dicha plataforma ciudadana:

Los jóvenes, a los que se les puede seguir en Twitter y en un blog, celebran desde las nueve de la mañana una asamblea sentados en medio de la plaza para organizarse y decidir, entre otras cuestiones, si mantienen la acampada toda la semana, hasta la jornada electoral del domingo.

Imágenes de las manifestaciones de:

Coletassoft (Madrid)

Cyberfrancis

Dani(Galicia).

PabloOrtega23

Esta es la «Carta de José Luis Sampedro para todos los que queremos una Democracia real» que podéis encontrar en Youtube:

Imagen de previsualización de YouTube

Foto: Pablo Ortega

 

More from Paula Gonzalo
4 libros sobre periodismo que pueden resultarte de utilidad
A lo largo de este año han sido muchos los libros de...
Read More
0 replies on “Participación ciudadana: #15M #democraciarealya #spanishrevolution #nolesvotes …”