La intensa jornada de manifestaciones iniciada el pasado domingo en protesta por la situación socio-política que se vive en España terminaba esta madrugada con el desalojo de los jóvenes acampados en la la Puerta del Sol de Madrid. Estas protestan nos recuerdan el poder de las “multitudes inteligentes” o “Smart Mobs”, término acuñado por Howard Rheingold, profesor de la Universidad de Stanford, para destacar la capacidad de organización que la tecnología pone a disposición de los ciudadanos.
La noticia se publicaba en la prensa internacional. El Washington Post informa: “Tens of thousands march in Spain to protest against austerity measures, banks, politicians”, («Decenas de miles marchan en España para protestar contra las medidas de austeridad, los bancos, los políticos»). Read Write Web destaca también destaca el papel que las redes sociales están jugando en la revueltas españolas y apunta:
el hashtag #15mani era uno de los temas de moda en España. Pero hubo una paradoja que provocó la explosión real del término hasta convertirlo en trending topic mundial: el silencio de la prensa tradicional.
Desde La Tercera Información critican el escaso protagonismo que los medios españoles están dando a lo sucedido y afirman:
Afortunadamente, los medios convencionales no han sido ni son quienes llevan el peso en la información de los acontecimientos. Son actores secundarios desde hoy y en estas movilizaciones. Ahora los protagonistas son las informaciones de primera mano que parten de la gente organizada y son recibidas directamente por un número creciente de simpatizantes activos a través de twiter, facebook, webs alternativas, etc. saltándose un paso intermedio que cada día es considerado como “de escasa fiabilidad” por un número creciente de personas.
Tal y como os contábamos ayer, y tras la detención de 24 personas, se iban organizando distintas acampadas en todo el territorio, para tratar de continuar las protestas. En Twitter se creaba la etiqueta #acampada, seguida de las distintas ciudades y lugares para seguir los acontecimientos en distintos lugares: #acampadasol #acampadaBCN #acampadavalencia.
Como consecuencia del desalojo policial de la #acampadasol se ha creado la etiqueta #nonosvamos. Mientras, en Twitter empieza a convocarse una nueva concentración para las 20.00 de esta tarde. También puedes seguir todo lo sucedido en bambuser.com.
LAS FOTOS
Podéis ver las fotos de las movilizaciones gracias a usuarios como: Kurioso, Jairo Extre, Pyrus, Ismael Díaz o las de Periodismo Humano. Desde Alt1040 también nos acercan algunas imágenes de las protestas.
VÍDEOS
En Youtube podemos encontrar vídeos del desalojo en La Puerta del Sol de Madrid, criticado especialmente en la red. En la madrugada del lunes al martes, Twitter mostraba la indignación por este desalojo en el tramo final de la última semana de cara a las elecciones.

Imágenes de los antidisturbios desalojando a los manifestantes en plaza Callao:

Foto: Ismael Díaz