En varias ocasiones desde su lanzamiento hemos mencionado aquí Journalists on Facebook, una iniciativa de esta red social para acercar hasta ella a medios y periodistas. Un intento –decíamos también– por convertirse en la red del periodismo desbancando de esa posición a la que ahora podría otorgarse esa denominación, la red de microblogging Twitter.
La página para periodistas de Facebook es, en resumen, un centro de recursos para el uso de esa red. Una guía con la que Facebook acentúa a un tiempo su pretendida conveniencia como plataforma social para el periodismo.
Twitter, quizá, no necesite tanto publicitar su idoneidad para ese fin. Ya en 2008, el Chicago Tribune reconocía usar Twitter como fuente de noticias, y el año siguiente, el 2009, la red de microblogging se consolidaba como medio de información. Una función de la que hemos venido dando aquí cuenta.
No obstante, Twitter ha publicado su propia guía de uso para que periodistas y medios puedan sacar el máximo provecho a la red: Twitter for Newsrooms.
Esta guía pretende explicar de manera sencilla la dinámica de funcionamiento de Twitter y cómo esta red puede ser útil para los periodistas. Para ello, se divide en cuatro secciones que abordan la búsqueda y recolección de información, la fidelización de audiencias y la comunicación con ellas, la publicación en sí –incluyendo el uso de diversas aplicaciones– y un último apartado de extras con enlaces a otros recursos de interés.
Twitter for Newsrooms –también abreviado su nombre mediante la etiqueta #TfN– se publica dentro de Twitter Media, un centro de recursos para periodistas y medios más ambicioso, que incluye un enlace a las directrices de uso de Twitter de que hablábamos aquí hace una semana además de entradas específicas para televisión y medios online, con casos de estudio y howtos.
Otra inclusión interesante es el Media Ecosystem Directory, un listado de empresas que ofrecen productos y servicios «específicamente en la intersección de Twitter y los medios».