Genderwatch, luchando por la igualdad de la mujer en #China

|

GenderWatch es una organización no gubernamental con sede en Beijing, especialmente interesante por trabajar en la defensa de los derechos de la mujer en un país tan complejo como China.

Su trabajo acaba de ser galardonado en la pasada ceremonia de los Premios BOBs 2016, (@dw_thebobs), con el premio del publico al mejor proyecto en chino. GenderWatch, (Media Monitor for Women Network), funciona como monitor de medios para detectar cual es la imagen de la mujer en los medios y en las propias redacciones informativas.

china 2Sus orígenes se remontan a la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Beijing en septiembre de 1995. En este encuentro se puso de manifiesto la necesidad de «fomentar la creación de grupos de vigilancia alrededor de los medios de comunicación» con la intención de reflexionar sobre la imagen de la mujer y asegurar que sus necesidades y preocupaciones se reflejan correctamente. En marzo de 1996, un grupo de mujeres periodistas e investigadores patrocinó este proyecto de monitorización de medios, con la intención de trabajar de manera independiente.

Su objetivo, tal como señalan en su web es:

promover la igualdad de género en los medios de comunicación y los derechos de la mujer. Se suma a la rectificación de la actitud discriminatoria y de menosprecio hacia las mujeres, así como a fomentar estereotipos de género, a fin de aumentar la visibilidad de las mujeres y las cuestiones de género en los medios de comunicación para que más mujeres puedan acceder a los medios y estos medios permitan expresar sus pensamientos e ideas para mejorar también la situación de las periodistas ‘en las agencias y medios de comunicación.

Para lograr estos objetivos, el Media Monitor for Women Network trabaja principalmente realizando investigaciones específicas, a través de la formación, elaborando talleres de concienciación, produciendo medios alternativos y desarrollando todo tipo de recursos. Según nos cuenta desde la web de los Bobs, su actividad se hizo especialmente significativa a través de la puesta en marcha de campañas relacionadas con la concienciación de la violencia de género.

“The bloodstained bride”, fue una de la campañas puestas en marcha en 2012, para alentar a las mujeres a luchar contra la violencia doméstica. El 8 de marzo de 2015, durante el Día Internacional de la Mujer, cinco activistas de este grupo fueron detenidas por planificar y distribuir pegatinas en los autobuses para sensibilizar sobre el acoso sexual en el transporte público. Como consecuencia fueron detenidas acusadas de «buscar pelea y provocar problemas.» Treinta siete días más tarde, «The Feminist Five» fueron puestas en libertad bajo fianza, bajo una tremenda presión nacional e internacional.

Todos los miembros de esta organización son mujeres que trabajan en medios de comunicación o en la investigación de medios. Además están en contacto con todo tipo de organizaciones no gubernamentales relacionadas con los derechos de la mujer y la igualdad de género.

0 replies on “Genderwatch, luchando por la igualdad de la mujer en #China”