Un año de entrevistas en Periodismo Ciudadano

Dan Gillmor

Aunque ya habíamos publicado en años anteriores interesantes entrevistas con relevantes personajes del mundo del periodismo ciudadano y los medios sociales, 2009 ha sido un año particularmente fructífero en ese aspecto.

Ya en el escenario de importantes eventos nacionales e internacionales o en encuentros personales concertados ex profeso, buena parte de los principales actores en el desarrollo teórico y práctico de los nuevos medios han compartido sus opiniones y proyectos ante la cámara de PeriodismoCiudadano.com.

Esta es una primera relación de las entrevistas realizadas en diferentes eventos:

Congreso UGCX

Para empezar bien el año, asistíamos al primer Congreso sobre Contenidos Generados por Usuarios, UGCX, celebrado en San José, la capital del Valle del Silicio (California) los días 9 y 10 de febrero de 2009. De este evento resultaron las siguientes entrevistas:

  • Adam Hirsch, Director de Operaciones de Mashable.com, una web clave para seguir las tendencias de la Red, y Shay David, fundador y vicepresidente de participación en Kaltura, primera plataforma de vídeo de código abierto. (ver entrevista)
  • Dawn Clark, futurista, escritora y experta en ‘ciberenergía’, una paraciencia que intenta desvelar la sutil relación que se establece entre las necesidades profundas de las comunidades de usuarios y los contenidos que les atraen y les mueven a involucrarse. (ver entrevista)

Etech 2009

Ya en marzo, y también en San José, California, se celebraba ETech, O’Reilly Emerging Technology Conference 2009. PeriodismoCiudadano.com estuvo en ese evento para poder ofreceros los siguientes testimonios:

Web 2.0 Expo 2009

En abril estuvimos presentes en la Web 2.0 Expo 2009 celebrada en San Francisco, donde nos encontramos con los siguientes personajes:

  • Zach Brand, director de tecnología de contenidos digitales de National Public Radio (NPR), que nos habló del papel de la participación ciudadana en NPR, del futuro de la radio y la televisión en la era de internet y del potencial que tiene el traslado de los contenidos a las redes donde los ciudadanos comentan y remezclan las noticias. (ver entrevista)
  • Erik Sundelöf, cofundador de AllVoices y vicepresidente para medios sociales e interfaz de usuario en este medio ciudadano, que nos explicó cómo AllVoices está utilizando tecnologías de agregación para incentivar la calidad periodística y crear medidores de credibilidad. (ver entrevista)
  • Gaurav Mishra, bloguero y experto en medios sociales, nos hablaba sobre Vote Report India, una herramienta para agregar reportes ciudadanos, noticias, fotos, vídeos, SMS y Twitter para un seguimiento en tiempo real de las elecciones en India, en cuyo desarrollo colaboró con el equipo de Ushahidi. (ver entrevista)

e-Stas

En e-Stas, Symposium de las Tecnologías para la Acción Social, realizamos estas entrevistas:

Voces Inmigrantes Latinas

Aún en abril, fuimos invitados al congreso Voces Inmigrantes Latinas, que se celebró en Filadelfia organizado por la Escuela Annenberg de Comunicación de la Universidad de Pensilvania junto con La Casa Latina de la Universidad de Pensilvania y la ONG Juntos / La Casa de los Soles. En este congreso se mostraban experiencias de periodismo comunitario desarrolladas por inmigrantes hispanos en varias ciudades de los Estados Unidos, que pudimos conocer en la propia voz de sus protagonistas:

  • Amanda Garcés, coordinadora del programa Voces Móviles, nos hablaba sobre rol de los inmigrantes como reporteros en ese proyecto. (ver entrevista)
  • Sasha Constanza-Chock, candidato doctoral en la Escuela de Comunicación Annenberg de la Universidad del Sur de California (ASC) y también parte de Voces Móviles, nos explicaba otros detalles sobre el desarrollo de este programa. (ver entrevista)
  • Christine Nieves, una estudiante de tercer curso de la Escuela Annenberg de Comunicación de la Universidad de Pensilvania, quien hizo de puente entre esta institución académica y varias ONG que trabajan impartiendo talleres de medios de comunicación a los inmigrantes latinos en los EEUU, nos explicaba las motivaciones que la llevaron a involucrarse en esa iniciativa. (ver entrevista)
  • Gabriel Berríos, periodista chileno organizador del congreso -que fue quien tuvo la amabilidad de invitar a PeriodismoCiudadano.com a asistir al evento-, con una extensa experiencia en el desarrollo de medios comunitarios e impulsor del proyecto Nuestra Ciudad, Nuestra Voces, desarrollado para dar voz a la comunidad inmigrante de Filadelfia, nos detallaba los retos y las satisfacciones de producir vídeo comunitario con inmigrantes indocumentados. (ver entrevista)

Netsquared Conference

También estuvimos presentes en la Netsquared Conference, celebrada en la sede central de Cisco en el Valle del Silicio, California, donde tuvimos ocasión de mantener algunos encuentros de interés:

Fiesta de recaudación de fondos para Witness Norteamérica

En esa fiesta, convocada por la artista Dianna Cohen y su compañero el músico y cantautor Jackson Browne, así como por Julia Cohen, miembro del consejo directivo de Witness, y que tuvo lugar en la residencia del empresario Tonny Sorensen, también obtuvimos un valioso testimonio:

Debates Abiertos de Fundación Telefónica

Dentro del ciclo mensual de Debates Abiertos de la Fundación Telefónica se pueden escuchar ponencias de verdadero interés. En el celebrado a principios de este mismo mes de diciembre realizamos la siguiente entrevista:

  • Clay Shirky, escritor, profesor en la Universidad de Nueva York y consultor sobre los efectos sociales y económicos de la tecnología en Internet, nos ofreció su visión sobre el periodismo ciudadano, del que destaca la creación de modelos de negocio de periodismo ciudadano hiperlocal. (ver entrevista)

Y éstas son las entrevistas mantenidas en encuentros personales con los entrevistados:

Finalmente, también hemos realizado algunas entrevistas publicadas en texto:

Una buena colección de entrevistas que ofrecen una panorámica de lo que se mueve en torno al periodismo ciudadano. Y que hemos decidido reunir en esta entrada para una consulta más fácil y rápida acerca de los personajes entrevistados.

Un trabajo dentro de PeriodismoCiudadano.com que esperamos poder seguir ofreciendo en el próximo 2010.

More from Jacinto Lajas Portillo
5º Congreso mundial contra la pena de muerte: la movilización ciudadana para la abolición
Desde el año 2001, “Ensemble contre la peine de mort” (ECPM: Juntos...
Read More
0 replies on “Un año de entrevistas en Periodismo Ciudadano”