Hoy es el Día de África, celebrado en conmemoración del día de la creación de la Organización para la Unidad Africana (OUA), un 25 de mayo de 1963. Y como nuestro aporte a la celebración, esta reseña del programa Citizen Journalism in Africa.
Patrocinado por Hivos y SANGONeT y con el apoyo de la Unión Europea, Citizen Journalism in Africa es un proyecto a tres años que persigue desarrollar la capacidad de las organizaciones civiles para usar el periodismo ciudadano, online y offline, como un medio de publicación, lobby, networking y difusión del conocimiento entre la ciudadanía.
El objetivo principal es incrementar el alcance de una información objetiva y equilibrada sobre la situación de los sectores marginales de la población, usando estratégicamente el periodismo, tradicional y digital, para apoyar los procesos democráticos y el desarrollo de medios plurales e independientes.
En el programa colaboran organizaciones civiles de seis países africanos (Sudáfrica, Zambia, Zimbabwe, Mozambique, Tanzania y Uganda). Estas organizaciones trabajan en las áreas de la mujer, la infancia y juventud, el desarrollo rural y la población infectada de SIDA.
En cada país, dos de ellas actúan como puntos focales, coordinando el proyecto y ofreciendo la formación y apoyo necesarios para los periodistas ciudadanos.
El programa incluye también cursos de teoría y práctica del periodismo ciudadano, los aspectos políticos, legales y éticos del periodismo, el uso de las herramientas necesarias y las tecnologías de la Web 2.0.