La plataforma colaborativa Kluster se adentra en el periodismo ciudadano con Knewsroom

KnewsroomKluster, la plataforma diseñada para el desarrollo colaborativo de proyectos innovadores, ha lanzado Knewsroom, un sitio para la publicación de noticias en el que los usuarios son pagados por sus aportaciones.

Las «Knews» son publicadas cada mañana, incluyendo las 5 noticias más relevantes del día anterior en las categorías de Política, Negocios, Tecnología, Diseño, Deportes y Entretenimiento. La comunidad de usuarios, con un sistema de votación al estilo de Digg, es la que decide qué noticias deben ser publicadas en esa selección diaria.

Pero además de esto, Knewsroom dedica el 20% de sus ganancias en publicidad a recompensar a sus usuarios. Éstos pueden participar proponiendo asuntos para el día siguiente, subiendo noticias propias o de terceros y votando sus noticias favoritas.

Una particularidad del sistema es que los usuarios más activos pueden ganar «watts», la moneda oficial de la comunidad, que pueden invertir en los temas o noticias que piensan que debieran aparecer en portada al día siguiente. Un sistema que en Knewsroom comparan con el funcionamiento de Wall Street y en el que las ganancias dependen del riesgo que se corra en la inversión. La inversión exitosa en un tema general, con menor riesgo de error, obtendrá menos beneficios que la que apueste por una noticia concreta, donde la posibilidad de acierto es más complicada.

Vía | Internet Redux

More from Jacinto Lajas Portillo
Cómo preparar una entrevista
La entrevista es uno de los pilares del periodismo. El testimonio de...
Read More
0 replies on “La plataforma colaborativa Kluster se adentra en el periodismo ciudadano con Knewsroom”