Cada vez nos encontramos más iniciativas que se suman al periodismo ciudadano desde distintos ámbitos, aunque algunos sorprenden más que otros. Lo más interesante es la versatilidad que el periodismo ciudano está mostrando en el entorno educativo.
El lugar de encuentro de los católicos en la red, Catholic.net y el Comité de la Red Informática de la Iglesia en América Latina (RIIAL) – Colombia, iniciará a partir del 16 de junio el tercer ciclo de formación que consiste en un diploma virtual en periodismo digital y ciudadano. Para mayor información puede visitar la página web www.cec.org.co.
«El Departamento de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal de Colombia, consciente de que Internet es “un nuevo medio para la actividad pastoral, para la educación, el enriquecimiento cultural, la participación política, para el diálogo y la comprensión intercultural, desea ofrecer a los agentes de pastoral y comunicadores católicos el DIPLOMADO VIRTUAL EN PERIODISMO DIGITAL Y CIUDADANÍA.»
«El objetivo del diplomado es facilitar la reflexión sobre los criterios, herramientas y nuevas lógicas del periodismo digital y ciudadano, de manera que contribuyan a la difusión del Evangelio de Cristo y agilicen a su vez, la publicación de los hechos sociales desde los principios de la Doctrina Social de la Iglesia.»
El programa tiene una intensidad de 120 horas y contará con el aval Académico de la Facultad de Comunicaciones de la Fundación Universitaria San Alfonso.