Pamoja Youth Foundation es una fundación encargada de promover el periodismo ciudadano entre los más jóvenes en algunos de los barrios más pobres de África. A través de su canal en Youtube accedemos a uno de sus últimos proyectos organizado en Kibera, uno de los barrios marginales más grandes de África.
A través de las nuevas tecnologías y de la fotografía en particular, han organizado una exposición para implicar a los jóvenes de este barrio en mostrar la realidad de su entorno y tratar de motivar a otros jóvenes para mejorar su situación actual.
En el siguiente vídeo Dembe Koi Stephanos entrevista a Miheso Esnas Oonda, una joven estudiante de diecisiete años de edad residente en Kiberia que ha encontrado en la fotografía un instrumento para denunciar la situación que viven las mujeres en su barrio. Esnas camina más de una hora cada mañana para asistir a la escuela. Tal vez por esto se siente especialmente comprometida con la lucha por los derechos humanos y la libertad de expresión que afecta, especialmente, a las mujeres y las niñas que viven en Kibera. Esnas cree que a través de la fotografía, la gente puede entender el tipo de vida de las personas que habitan el mayor slam de Kenia. Entre sus aspiraciones se encuentra la de convertirse en periodista cuando termine la escuela. Medios ciudadanos como este han abierto una posibilidad para que esa realidad esté cada vez más cerca.
Maxwell omondi Onyango también tiene diecisiete años y es un miembro activo del club de periodismo y de este proyecto de medios ciudadanos de la Fundación Pamoja Youth.
William Kai Stephanos nos muestra en este vídeo como es realmente este barrio de Kiberia, en Kenia:
Puedes seguirles en su canal en Youtube o en Twitter.