Naji Jerf o cómo utilizar el cómic para combatir al Estado Islámico

Imagen Portada Hentawi.com

El destacado activista sirio Naji Jerf trabajó como editor de Hentawi.com, (@hentawimag), una revista de historietas dirigida a niños sirios de 9 a 15 años. El objetivo era convertirse en una publicación «anti-reclutamientos» que pudiese ofrecer a los jóvenes una alternativa ante las campañas de propaganda orquestadas por las fuerzas del Estado Islámico.

Desde Middle East Eye destacan la vinculación de esta revista y del trabajo de Naji Jerf con la oficina de asuntos exteriores del Reino Unido en Londres, responsable de esta campaña. Su objetivo era el de combatir el terrorismo islámico ofreciendo a los jóvenes otras alternativas de futuro.

Naji Jerf fue asesinado a tiros en Gaziantep, en el sur de Turquía, en diciembre de 2015, poco después de solicitar asilo político. Se considera uno de los impulsores del movimiento revolucionario en Siria, encargado además de la formación de numerosos activistas anti Daesh en el país.

Hasan Borhan, ex editor de una agencia de noticias siria con sede en Francia, destaca en declaraciones a Middle East Eye:

Jerf entrenó a cientos de periodistas ciudadanos, creando una compleja red en el este de Siria para monitorizar las violaciones [de los derechos humanos].

Según Borhan el hecho de que haya salido a la luz la financiación de esta campaña, que utilizó el cómic como un lenguaje afín a los jóvenes para hacerles llegar este mensaje antibelicista, a través de un proyecto del gobierno del Reino Unido es intrascendente a la hora de valorar el trabajo de Naji Jerf en favor de la paz:

la fuente de financiación del trabajo de Jerf no cambia nada de su persona o de la importancia de su obra y su impacto.

Jerf fue uno de los fundadores de la plataforma Raqqa Is Being Slaughtered Silently, (@Raqqa_SL), un medio fundado en 2014 por un grupo de activistas, cuyo trabajo ha sido reconocido por el Comité para la Protección de los Periodistas a través de sus premios Internacionales a la Libertad de Prensa 2015.

Desde PC seguimos de cerca los pasos de este medio ciudadano, acosado especialmente por su destacada labor informativa. Los periodistas ciudadanos con los que colaboran  han tenido que pagar con sus vidas el precio de seguir informando sobre lo que sucede realmente en el país.

Tras ser nominados a los #IndexAwards2016, (@IndexCensorship), su trabajo era también destacado por BBC News mostrando al mundo la historia de los jóvenes que dieron forma a este proyecto.

En el canal de BBC News en youtube puedes ver los 5 cortos que forman parte de la serie documental “Islamic State’s” most wanted, en los que nos muestran la historia de los miembros de este medio, nacido para tratar de mostrar al mundo la masacre de Daesh (y del régimen de Al – Assad), ante la incapacidad de los medios profesionales de acceder al interior de esta ciudad.

Si quieres saber más sobre el trabajo de Raqqa puedes echarle un vistazo al afamado documentalCity of Ghosts, (@CityOfGhosts), La Ciudad de los Fantasmas, del cineasta Matthew Heineman, (@MattHeineman), o consultar toda la información que emos recopilado aquí.

Written By
More from Equipo PC
Periodismo Ciudadano y libertad de expresión: un debate para estar informado
La primavera árabe y la guerra de Siria son dos de los...
Read More
0 replies on “Naji Jerf o cómo utilizar el cómic para combatir al Estado Islámico”