Mapas y redes sociales frente al huracán #Isaac

Un nuevo desastre natural ha vuelto a poner a prueba las redes sociales para mostrarnos otra forma de gestionar la información. Isaac tocaba tierra este martes en el sureste del estado de Luisiana, mientras la ciudad de Nueva Orleans volvía a ser azotada por un huracán, siete años después del devastador paso del Katrina.

Como viene siendo habitual, la creación de mapas interactivos de información en tiempo real, se ha convertido en una eficaz herramienta para canalizar con rapidez toda la información sobre este suceso. En el blog de Google Maps podemos informarnos en detalle de «Tropical Storm Isaac map» en donde acceder a todo tipo de enlaces con vídeos, fotos e información.

Este mapa ha sido creado por el equipo de Respuesta de Crisis de Google, en colaboración con la Cruz Roja, la División de Emergencias de Florida, y varios socios gubernamentales y ONGs, con el fin de proporcionar información actualizada de emergencia a los afectados.

En el mapa se puede encontrar todo tipo de información de emergencias, incluyendo:

Estos son algunos de los vídeos que podemos encontrar en Storyful:

Imagen de previsualización de YouTube Imagen de previsualización de YouTube

iReport, el canal de periodismo ciudadano de la CNN, ha abierto una sección especial sobre este huracán para recibir todo el material ciudadano posible

En Twitter gran parte de la información se canaliza a través de las etiquetas #Isaac, #HurricaneIsaac o #Louisiana. A través de esta red accedemos también a un gran número de fotos del desastre.

Desde Bambuser solicitan también información sobre el huracán y, como ya os contamos en PC, Bambuser pone a disposición de todos los periodistas ciudadanos que lo necesiten un servicio Bambuser premium.

More from Paula Gonzalo
Crowdsourding y mapeo de información para luchar contra el acoso sexual en India
En numerosas ocasiones hemos oído hablar de las nuevas tecnologías como herramientas...
Read More
0 replies on “Mapas y redes sociales frente al huracán #Isaac”