Global For Me presenta su proyecto hablando de un nuevo concepto en la forma de recolectar y presentar las noticias, aunque tal novedad no es sino lo que Spot.us viene desarrollando ya desde hace un tiempo. Estos es, el periodismo profesional bajo demanda y financiación de los ciudadanos.
Eso es lo que explican en Global For Me, insistiendo en recalcar el protagonismo ciudadano:
Nunca más la información que TÚ recibes será decidida y filtrada para ti por los periódicos y emisoras – ahora, TÚ eres el editor que decide.
TÚ eliges lo que quieres, y si TÚ y otros donáis lo suficiente para la producción de la noticia nosotros encontraremos uno de los mejores periodistas para desarrollarla.[…] […] Sí TÚ deseas hacer preguntas a los políticos, autoridades locales, famosos o cualquiera otros – ahora puedes hacerlo. Si resulta de suficiente interés, encargaremos a un periodista profesional que acuda a las presentaciones o conferencias de prensa, que solicite entrevistas o haga guardia ante sus puertas documentando la noticia para ti. Como si TÚ fueras el editor – TÚ encargas la noticia.
A diferencia de Spot.us, un proyecto sin ánimo de lucro con espíritu de servicio público, Global For Me es una iniciativa netamente comercial, lanzada por la agencia Global Radio News y pensada para que sean reporteros freelance de su red los que produzcan las noticias que demanden los ciudadanos.
Aunque también se comprometen a buscar periodistas que no pertenezcan a esa red si un ciudadano solicita la participación de algún profesional en concreto. En cualquier momento y lugar, para cualquier tipo de noticia y en cualquier idioma. Así lo anuncian.
Una iniciativa a celebrar, como todas las encaminadas a valorar y tener en cuenta los intereses reales de los ciudadanos en relación con la información periodística. Pero, si hemos de ser justos, no tan novedosa como sus promotores quieren hacer ver.
Vía | ElPaís.com