FuniMedia 2009: «Periodismo eres tú»

FuniMedia 2009, el Foro Universitario de Medios Digitales organizado por “Sin futuro y Sin Un Duro“, ha celebrado esta mañana la Mesa redonda: “Periodismo eres tú” protagonizada por: nuestra compañera Rosa Jiménez Cano, Ignacio EscolarBorja Ventura y Óscar Espiritusanto: diréctor y fundador de periodismociudadano.com.

Espíritusanto comentó las recientes críticas realizadas por la FAPE contra el periodismo ciudadano argumentando que la actual crisis de la prensa ha provocado que se vea el periodismo ciudadano como una amenaza, pero la culpa de esta situación no es del periodismo ciudadano,»tal vez ha habido una mala gestión, una ausencia de imaginación para adaptarse a los nuevos medios». El periodismo ciudadano es «una evolución positiva de la comunicación».

«Ahora todos somos células de micropoder, que a través de este nuevo canal que supone internet, podemos crear nuestro propio medio», » ahora nuestro jefe es la audiencia». «Nos perderíamos mucha información sino estuviesen ahí los periodistas ciudadanos, especialmente en atentados y desastres naturales«.

Es un suplemento para los medios locales, complementa el periodismo, es positivo y saludable para la profesión y para la democracia porque la amplía. Los periodistas cuentan con una audiencia activa que también nos vigila. Hay un problema, o crítica que se repite sobre la credibilidad de la información, pero ya contamos con medios como Allvoices que han creado un medidor de credibilidad, y esto es sólo el comienzo.

Hay que experimentar, innovar en la red como está haciendo Spot Us, también hay que innovar en la forma de presentar la información a través de mapas, geolocalizando, segmentando sin olvidar el aspecto solidario que abre el periodismo ciudadano al mundo como están haciendo Global Voices o Witness.

Entre el público reconocimiento para el trabajo realizado por  “Sin futuro y Sin Un Duro“, ellos son un ejemplo de cómo a través de la red podemos comenzar en el oficio de periodista sin tener un título, de hecho, Nacho Escolar reconoció que ni siquiera acabó la carrera.

Algunas de las dudas planteadas por la audiencia: críticas a la precariedad salarial de los periodistas de carrera, una situación que padecen la gran mayoría de los periodistas profesionales. Entre el público recomendaban «si quieres ganar dinero, hazte torero, no periodista». Escolar recomendaba no esperar a tener un título para comenzar a ejercer.

Rosa J C agradeció la iniciativa de estas jornadas a la Universidad Complutense de Madrid, como un paso adelante en la formación de los nuevos periodistas ya que, en ocasiones, la Universidad descuida la actividad informativa práctica. Rosa contó sus 1º pasos en el mundo periodístico, para destacar que «internet es el mejor camino para comenzar en esta profesión». «Estamos viviendo un momento histórico en el mundo de la comunicación», «la audiencia es tan activa como nosotros, esto es un reto para cualquier periodista y en clase no os van a explicar cómo se usan todas estas herramientas porque aún no las han analizado, por eso hay que experimentar«.

¿Cómo integrar el periodismo ciudadano con el tradicional?: Espíritusanto recordó situaciones como las que se vivieron en Gaza, Birmania, que no habríamos conocido de cerca sin la colaboración de los ciudadanos. Le post es un ejemplo de un medio formado por periodistas profesionales  y ciudadanos, o la agencia de noticias ciudadanas Demotix.

En líneas generales el debate despertó interés, participación y esperemos que ilusión en todos los estudiantes. Desde P.C gracias a la Complutense y a los “Sin fu» por la invitación y por abrir esta charla sobre el tema. 😉

More from Paula Gonzalo
Al Jazeera: periodismo ciudadano, móviles y redes sociales
Innovación, integración con las redes y medios sociales y adaptación a las...
Read More
0 replies on “FuniMedia 2009: «Periodismo eres tú»”