First Draft: Periodismo y Verificación de Contenido Generado por el Usuario

En junio del año pasado os hablamos de la puesta en marcha de First Draft, (@firstdraftnews), un sitio creado para ofrecer asesoramiento e información a todos los periodistas interesados en la verificación de contenido generado por el usuario. En su página podemos encontrar un gran repositorio de información para saber cómo encontrar testigos presenciable fiables a la hora de documentar una noticia, o conocer las formas más eficientes de comprobar el contenido enviado por los usuarios, o saber cómo se debe abordar el crédito de este tipo de material.

Tras su puesta en marcha First Draft  ha conseguido reunir a un grupo de líderes de opinión y pioneros en el periodismo en medios sociales, especialmente en el campo de la verificación entre los que se encuentran: Eyewitness Media Hub, Storyful, Bellingcat, Reported.ly, Meedan, Emergent, SAM Desk, o Verification Junkie.

Olivia Ma, (@oliviama), jefa de estrategia y operaciones del Google News Lab, nos habla de la importancia del contenido generado por el usuario en las redacciones informativas, y de cómo sigue aumentando el número de colaboradores que participan con First Draft Collection. En septiembre de 2016 han lanzado su nueva red de socios, entre los que se incluyen incluyen Facebook, Twitter, YouTube, el New York Times, BuzzFeed News, el Washington Post, WITNESS, Amnesty International, y la CNN, entre otros.

«Los ciudadanos comunes están desempeñando un papel cada vez más importante en el proceso de recopilación de noticias», señala Ma en su artículo y los últimos acontecimientos son un claro ejemplo de ello.

Desde el ataque terrorista en Niza al intento de golpe en Turquía a diferentes episodios de violencia policial en los EE.UU., (de los que también os hemos hablado en PC), las redacciones de todo el mundo han estado utilizando el contenido publicado en los medios de comunicación social para informar.

En tan sólo un año, la expansión de este proyecto ha puesto de manifiesto la gran demanda de recursos y herramientas de verificación de contenido generado por el usuario en el interior de las salas de redacción. El trabajo de First Draft incluye desde la publicación de artículos, casos de estudios y recursos a través de First Draft News, y First Draft Medium, a cursos, presentaciones y conferencias en todo el mundo, formando a más de 1.000 periodistas, o la publicación de una Guía de Verificación para fotos y vídeos. Además de la Co-producción de la conferencia TechRaking sobre la verificación en colaboración con el Center for Investigative Reporting y el MIT Media Lab. Por último han puesto en marcha el #First Draft Live, con una serie continua de talleres de verificación organizada por las redacciones globales y transmitido en línea en directo.

Si te interesa puedes conseguir más información en la web de First Draft Collection.

More from Paula Gonzalo
El Chicago Sun Times apuesta por el periodismo ciudadano con 30 sitios hiper-locales
El lanzamiento de 30 webs hiper-locales de periodismo ciudadano estarán listos hacia...
Read More
0 replies on “First Draft: Periodismo y Verificación de Contenido Generado por el Usuario”