Nunca habíamos vivido un momento tan emocionante para los medios de comunicación. En plena crisis, el periodismo se enfrenta al reto de reinventar los nuevos medios que tendrán que aprender a conjugar nuevas tecnologías, redes sociales y participación ciudadana, unida a la verificación de contenidos propia del periodismo tradicional.
Dos de los proyectos más innovadores del momento como son Firechat, (@Firechatapp) y Storyful, (@Storyful), han anunciado este miércoles una alianza estratégica para desarrollar un nuevo tipo de agencia de noticias en directo, o lo que denominan «Open Live Newsroom«, que tratará de establecer un canal de comunicación verificado entre periodistas profesionales y ciudadanos.
.@Storyful and @Firechatapp are teaming up to build an open community for newsgatherers and newsmakers: http://t.co/f4uoXNBC3q
— Storyful (@Storyful) marzo 25, 2015
La propuesta se mantiene en la línea iniciada por Storyful, una agencia de noticias sociales, orientada a la verificación de contenido potencialmente noticioso, generado por los usuarios. Como señala desde PR Newswire Rahul Chopra, CEO de Storyful:
Nuestra misión es encontrar las voces más auténticas en la web social y conectarlas con las redacciones del mundo. Muchos de los acontecimientos más importantes ocurren en situaciones donde las comunicaciones son difíciles. FireChat hace que sea fácil identificar los eventos a medida que ocurren y conectar con la gente en el lugar de los hechos. El formato simple, directo e interactivo de FireChat lo hace ideal para el abastecimiento y verificación de noticias.
Storyful quiere contar con la colaboración de los periodistas ciudadanos de todo el mundo a través del chat de Open Live Newsroom para conversar en directo entre creadores de noticias y recolectores de noticias específicas. Firechat, es una aplicación de mensajería instantánea para móvil gratuita para dispositivos Android y iOS totalmente descentralizada, que destaca por permitirnos enviar mensajes sin tener cobertura y sin estar conectado a una red wifi. En PC os hemos hablado del importante papel que esta aplicación ha jugado en manifestaciones multitudinarias como las que se produjeron en Hong Kong durante la Umbrella Revolution o Revolución de los paraguas. Micha Benoliel, (@anthenor), cofundador y CEO de Open Garden, creador de esta aplicación, señalaba en PR Newswire:
Como hemos visto en eventos recientes, las noticias a menudo se conocen por primera vez en FireChat. Estamos muy contentos de trabajar con el equipo de Storyful ya que allanaría el camino para un nuevo tipo de comunicaciones accesibles al instante y conducidas por medios de comunicación social. Esperamos que esto sirva a la libertad de expresión en todo el mundo.
The @FT «FireChat could be the next version of the internet» http://t.co/Y8WG21aA8o pic.twitter.com/IiLCYK6coT
— firechat (@Firechatapp) marzo 20, 2015
A pesar de que Firechat se creó pensando en la retransmisión de actos lúdicos, como conciertos, en apenas un año desde su lanzamiento se ha convertido en la herramienta de las revoluciones y protestas civiles en todo el mundo.
Christophe Daligault, director de marketing de Firechat, destacaba en Ad Week cómo tan solo una semana después de su puesta en marcha, la compañía se dio cuenta de que estaba siendo utilizada durante las protestas de los girasoles en Taiwán:
Vimos a medio millón de personas que utilizan Firechat durante los primeros 10 días de esas protestas, que es impresionante teniendo en cuenta que son solo 7 millones de personas en la isla.
El punto de inflexión fue cuando el ex líder de la oposición de Rusia Boris Nemtsov dijo a sus partidarios que se descargaran Firechat en caso de que el gobierno cerrara la comunicación el 30 de diciembre de 2014. Unas 25.000 personas descargaron Firechat ese día. Boris Nemtsov continuó enviando mensajes, mientras estaba siendo arrestado. Nemtsov, uno de los principales críticos con la política del presidente Vladimir Putin, fue asesinado recientemente en un puente a pocos metros de los muros del Kremlin.
Esta nueva alianza tratará de hacer frente a la principal crítica que se hace a fuentes como Firechat ya que al ser un servicio anónimo es muy difícil verificar el contenido. Tras la difusión de falsos rumores durante las protestas de Hong Kong, decidieron comenzar a trrabajar con cuentas verificadas de periodistas que confirmasen ciertos datos. La asociación con Storyful es una evolución de esa idea con la intención de suministrar una fuente de información sobre el terreno, además de un lugar para que las comunidades puendan obtener información precisa sobre sus territorios concretos.