Talk About Local acaba de lanzar una prueba en versión beta de una aplicación de Realidad Aumentada (Augmented Reality) que pretende llevar a los sitios web hiperlocales esta tecnología.
El proyecto, que se llama hypARlocal, se concentra en las entradas geoetiquetadas (geotagged) de los blogs hiperlocales para llevar el contenido a la aplicación para móviles Layar, y es financiado por la Dotación Nacional para la Ciencia, Tecnología y Arte (NESTA ) y Nominet Trust.
Así la describió a Mike Rawlins en una entrada del blog de Talk About Local:
Layar es una aplicación que, en sus propias palabras, permitirá que los objetos en el mundo real puedan ser aumentados con información digital. Por lo tanto, en términos básicos, si se usa un móvil para mirar un edificio o un lugar a través de la App, el navegador lo recubrirá con alguna información desde el lugar especifico utilizando realidad aumentada.
Así la demuestran estos screenshots de dos calles, Camden en Londres (izq) y Kingsway en Stoke-on-Trent (drcha), en el condado de Staffordshire.
La prueba en versión beta se lanzó hace una semana y hasta ahora solo cuenta con diez sitios hiperlocales capaces de participar en el experimento, entre los que se cuentan Pits n Pots , Kings Cross Environment, The Edinburgh Reporter y Wake Green Park.
En el blog de Wake Green Park la bloguera Karen Strunks escribe sobre su participación en la prueba y nos muestra un ejemplo de cómo funciona la tecnología.
En este momento, como es normal cuando algo está en versión beta, hay problemas de funcionamiento y bugs, pero no hay duda de que esto es una innovación ilusionante para que los sitios hiperlocales puedan aprovechar al máximo la tecnología actual.