Las 10 mejores aplicaciones para el iPhone de un periodista ciudadano

Si el otro día os trasladábamos las 10 aplicaciones imprescindibles para la BlackBerry de un periodista ciudadano, ahora nos quedamos con las 10 mejores aplicaciones para el iPhone de Etan Horowitz.

10 propuestas de gran utilidad, especialmente dada la cantidad de aplicaciones que nos permite tener el iPhone.

Dropbox

Te permite acceder a música, vídeos, documentos, hojas de cálculo, archivos PDF y otros archivos donde quiera que se encuentren, incluso si no tienen una conexión móvil o Wi Fi. La aplicación te permite sincronizar y almacenar copias de tus archivos en varios ordenadores. Puedes usarlo como una especie de memoria USB virtual para los archivos importantes que puedas necesitar abrir en cualquier momento.

Photogene

Un potente programa de edición fotográfica que te permite recortar, ajustar los colores y las exposiciones, aplicar filtros, enderezar, e incluso añadir texto a tus fotos. Es una especie de phothoshop de bolsillo. Las fotos se pueden guardar, copiar al portapapeles o enviar por correo electrónico. Aquí puedes ver un ejemplo práctico de su utilidad.

Tiene un precio bastante accesible, $2.99 Dólares. Se puede descargar de la AppStore.

Google

Una forma rápida y sencilla de búsqueda de términos concretos que puedes realizar a través de texto o voz. La aplicación utiliza el GPS del teléfono para detectar la ubicación, así que cuando buscas un negocio o un sitio en particular, verás una lista de móviles con un formato especial con el número de teléfono y la dirección para que puedas llamar o conseguir la dirección, según prefieras.

Facebook

Es ya una herramienta de consulta fundamental, tanto para  acceder a tus sitios favoritos de consulta e información, o de contactos con otros compañeros de trabajo, también te permite consultar eventos y subir fotos y vídeos. Un inconveniente es que aún no se pueden reproducir vídeos que se hayan subido a Facebook. La aplicación también tiene un navegador Web integrado, por lo que no tienes que salir de Facebook al hacer clic en un vínculo que alguien ha publicado.

Instapaper

Con una cuenta gratuita en Instapaper.com, puedes marcar cualquier página web para leer más tarde en tu iPhone. La aplicación guarda los artículos en formato texto. Resulta útil para almacenar esos artículos interesantes que has visto pero que no tienes tiempo de leer en ese momento.

La instalación de la aplicación «Leer más tarde» en tu barra de herramientas facilita la posibilidad de añadir enlaces a tu cuenta Instapaper, o leer los mensajes de Twitter, etc. También hay una versión «Pro» de 1,99 dólares que tiene más características.

Tweetdeck

Tweetdeck te permite organizar mejor tu lista de contactos en Twitter, y crear listas alternativas de los usuarios que más te interesan. También te permite filtrar mejor los mensajes que te interesan seleccionando los tweets que más necesitas en cada momento.

También puedes seguir tweets de varias cuentas y publicar fotos (con yfrog o TwitPic). El navegador integrado te permite no salir de la aplicación al hacer clic en un enlace. Si utiliza la versión de escritorio de twhirl para Windows o Mac, puedes configurar una cuenta para que sus columnas se sincronicen en todos tus equipos y el iPhone.

Tweetie

Es otra de las aplicaciones de Twitter para iPhone que, con la excepción de las columnas, tiene las mismas características principales TweetDeck  y mucho más. Puedes buscar mensajes sobre un tema o palabra concretos, escribir el nombre de alguien para ir directamente a su perfil, seguir las conversaciones de tus contactos, responderles, ver todos los mensajes de una sola persona y acceder a su perfil.

Si aún no has comprado Tweetie, puede que quieras esperar la nueva versión, Tweetie 2. Según TechCrunch, hay un montón de nuevas características, pero la nueva versión no será una actualización gratuita.

Evernote

Un centro de información para todas tus notas de texto, de voz, archivos y fotografías, que se sincroniza con tu cuenta de Evernote en línea para que puedas acceder a este material desde cualquier ordenador. Una gran herramienta para asegurarte de que no se te olvida ninguna idea o recurso que quieras emplear a la hora de contar una historia

Qik

Una herramienta útil para la grabación rápida de vídeos que luego puedes compartir en Twitter, Facebook y YouTube.Es una aplicación de gran utilidad para cualquier periodista ciudadano que quiera publicar rápidamente un vídeo sobre algo que está sucediendo en el momento.

Este es un ejemplo de cómo un reportero de televisión usa Qik.

AP Mobile

Esta es una de las mejores opciones para estar informado al momento de las ultimas noticias. Este sistema de avisos en tu móvil te permite personalizar los tipos de noticias que deseas conocer, y también los tonos de las alertas que te avisan de la actualidad. Aunque las noticias importantes se publican por lo general unos pocos minutos antes en Twitter, la aplicación es una gran manera de asegurarse de que no te pierdas nada.

Otras aplicaciones de iPhone que vale la pena mirar son: AP Stylebook, CNN Mobile, New York Times, iTalk Recorder, WordPress, TypePad, Nearest Wiki, NPR News, Skype, Fring, ShoZu, Quickoffice, NearestPlaces, CameraBag, TwitVid y Yelp.

Vía/ Poynter.org

More from Paula Gonzalo
Aplicaciones con conciencia cívica y periodismo ciudadano hiperlocal
«¿Confiaría usted en un neurocirujano ciudadano?», todavía hoy nos encontramos con este...
Read More
0 replies on “Las 10 mejores aplicaciones para el iPhone de un periodista ciudadano”