@Verdade es un nuevo ejemplo de innovación africana de éxito, al servicio del periodismo ciudadano, desde Mozambique. Se trata de un proyecto creado con la colaboración de Sourcefabric y Citizen Desk, convertido, en la actualidad, en uno de los medios más leídos del país con 400.000 lectores en su edición impresa. Este medio ciudadano gratuito se ha convertido en todo un paradigma del cambio informativo ya que, como señalan en Indie Voice:
@Verdade es más que un periódico, es un movimiento que está cambiando un país. Resulta extraño que los ciudadanos más pobres puedan crear un cambio positivo si tienen la información y acceden a un canal a través del cual pueden expresarse.
En PC os hemos hablado de la colaboración de este medio y Citizen Desk en la cobertura de las elecciones municipales del país en noviembre. En la actualidad han iniciado una campaña en el sitio de crowdfunding para medios independientes Indie Voice, para abordar una nueva cobertura de las elecciones nacionales del próximo año. Su objetivo es conseguir 40.000 dólares, antes del 19 de enero de 2014, y ofrecer a los ciudadanos de mozambique una información sobre los comicios más independiente que la de los medios oficiales. Erik Charas, fundador @Verdade, explica en Indie Voice como están trabajando en la actualidad junto con la organización tecnológica si ánimo de lucro Sourcefabric para seguir abanzando con este proyecto:
«Empezamos un periódico para lograr alcanzar la transformación en el país, para impulsar el tema del acceso a la información y, en definitiva … para diseñar o crear ambición en los mozambiqueños.»
La redacción de este medio ciudadano, cuenta con la estrecha participación de su audiencia, retroalimentándose de esta colaboración en la que los lectores pueden escribir a los editores, quienes a su vez comparten mensajes con otros lectores a través de su activa comunidad en Facebook, con más de 67.000 seguidores, de su estrecha red de colaboradores que llega a sitios donde ni siquiera se distribuye la edición en papel. Cuentan con una importante red de colaboradores como los taxista del páis, beneficiándose en la actualidad de este intercambio de información entre los miembros de su comunidad, a través de redes sociales, o de teléfonos móviles vía SMS.
Este medio ciudadano se ha convertido en un nuevo ejemplo de empoderamiento ciudadano en el que los propios lectores se han transformados en vigilantes del poder. Tras las elecciones de 2009, en donde los observadores internacionales citaron expresamente la falta de transparencia, y las acusaciones de fraude electoral, este medio trata de informar de cualquier incidencia como una forma de velar por unas elecciones libres y abiertas en 2014.
Citizen Desk, es una herramienta basada en Superdesk, creada por Sourcefabric para proporcionar a todo tipo de periodistas la capacidad de gestionar, verificar, procesar y presentar todo tipo de informes a través de múltiples plataformas y medios de comunicación – incluyendo la Web, el móvil, radio, televisión y prensa. Esta herramienta de código abierto fue nominada al premio Asoka a la Innovación.
Citizen Desk encontrará en estas elecciones una buena oportunidad de demostrar su eficacia a través de este periódico gratuito de Maputo, Mozambique. @Verdade Utilizará Citizen Desk para la incorporación de informes ciudadanos de los centros de votación a medida que ocurran. El objetivo de esta campaña que trata de financiar la utilización de esta herramienta, es incrementar la responsabilidad política y la disminución de los problemas electorales para la transformación social de este país.