35 presidentes y políticos encabezan la lista de depredadores de la libertad de prensa de RSF

|

«35 presidentes, políticos, líderes religiosos, militares y organizaciones criminales que censuran, encarcelan, torturan o asesinan a periodistas», protagonizan la lista de depredadores de la libertad de prensa publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), (@RSF_inter). Con esta lista esta organización internacional, abanderada de la defensa de los derechos humanos, quiere llamar la atención sobre la impunidad con la que todos los seleccionados ejercen el control y censura contra la profesión periodística.

RSF ha querido ejemplificar esta idea de «los depredadores de la libertad de prensa», situando la cabeza de un periodista en la pared de trofeos de caza de la que hacen gala estos personajes. La campaña va acompañada de un permiso de caza para cada uno de estos depredadores, entre los que se encuentran: Nicolás Maduro, Kim Jong-un, Recep Tayyip Erdogan, Raúl Castro, Vladimir Putin, Teodoro Obiang, Bashar Al-Assad o Robert Mugabe, entre otros.

rsf-2En esta ficha nos ofrecen información sobre sus técnicas de caza favoritas, sus principales objetivos, su discurso oficial o recuento de ejecuciones. Este permiso también da la clasificación del país al que pertenece el depredador en el Índice Mundial de Libertad de Prensa de RSF. La lista recopila los nombres de los personajes que más se han distinguido en el último año.

Christophe Deloire, (@chrisdeloire, @cdeloire), secretario general de Reporteros Sin Fronteras, señala sobre la actividad de estas personas y destaca la necesidad de crear una figura encargada de proteger la labor de los periodistas:

Estos depredadores son los que más pisotean la libertad de los medios de comunicación y cometen las peores atrocidades contra los periodistas sin tener que rendir cuentas. La manera de romper el círculo vicioso de la impunidad es nombrar a un representante especial de las Naciones Unidas para proteger a los periodistas.

Como señala este informe «censurar, encarcelar, torturar o asesinar a periodistas», son algunas de las actividades habituales de los seleccionados, en los que «nuevos depredadores reemplazan a los viejos». La mayoría de los depredadores son presidentes o primeros ministros de países como Singapur, Tailandia, Cuba, Eritrea, Burundi, República Democrática del Congo y Sudán del Sur.

Entre los nuevos participantes de la lista se encuentra el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, que ahora controla la mayoría de los grupos de medios de su país.

El estado de emergencia introducido en julio tras un fallido golpe de estado le dio la oportunidad de detener a más de 200 periodistas y cerrar más de 100 periódicos, revistas, canales de televisión y estaciones de radio.

Puedes ver el informe al completo aquí. Si te interesa el trabajo de RSF también puedes echarle un vistazo a los 22 nominados a sus Premios a la Libertad de Prensa 2016.

More from Paula Gonzalo
Jeff Goodell: «El periodismo ciudadano puede salvar el medio ambiente»
Jeff Goodell es colaborador de Rolling Stone y autor de «Big Coal:...
Read More
0 replies on “35 presidentes y políticos encabezan la lista de depredadores de la libertad de prensa de RSF”