Redes sociales, aplicaciones, herramientas en línea han revolucionado la forma en la que nos enfrentamos a los datos y a su análisis. Este verano, la Universidad Johns Hopkins, (@JohnsHopkins), nos propone aprender a manejar «The Data Scientist’s Toolbox», («La caja de herramientas del científico de datos»), un MOOC (massive open online course) o cursos online abiertos a un público masivo.
Con este curso la Universidad Johns Hopkins nos ofrece una introducción a las principales herramientas empleadas por los «científicos de datos».
El curso dura cuatro semanas con clases de una a cuatro horas en formato vídeo en línea, impartido en inglés con el objetivo de que al final del mismo puedas manejar las herramientas y parámetros conceptuales básicos para poder interpretar, de manera efectiva, la gran cantidad de datos que se manejan en la red. El curso comienza este 22 de junio hasta el 20 de julio impartido, entre otros por Jeff Leek, (@jtleek), profesor asistente de Biostatisticas en Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health y coeditor del Blog Simply Statistics.
El curso se estructura en dos apartados: en el primero obtendremos una introducción conceptual a las ideas fundamentales que nos permitirán traducir los datos en conocimiento para la acción. En el segundo nos ofrecen una introducción práctica a las herramientas que se utilizarán en el curso como MarkDown, git, Github, R y RStudio.
En Este Curso Aprenderas a:
Formular preguntas e hipótesis relevantes para impulsar la investigación científica de datos
Identificar, obtener y transformar un conjunto de datos para que sea adecuado para la producción de datos estadísticos comunicados de forma escrita
Construir modelos basados en nuevos tipos de datos, diseño experimental, y la inferencia estadística
En Este Proyecto Final, podrás:
Construir un modelo de datos predicctivo para el análisis de grandes conjuntos de datos textuales
Limpieza de datos y regresiones complejas
Crear visualizaciones para comunicar tus análisis de datos
Construir un producto final de datos en colaboración con SwiftKey, galardonado desarrollador de las principales aplicaciones de teclado para smartphones
Puedes consultar mas detalles aquí.