Hoy y mañana el Aula Magna de la Universidad Carlos III de Madrid se convierte en escenario para la celebración del XVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística durante el que se reflexionara sobre ‘Los nuevos desafíos del oficio del Periodismo’.
El periodismo se enfrenta a una etapa de cambios tras la llegada y consolidación del uso de las redes sociales, así como de la integración de los ciudadanos en el contexto informativo, por todas estas cuestiones y otras muchas razones el XVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística prestará una atención especial a este asunto:
El gupo PASEET (Periodismo y Análisis Social: Evaluación, Efectos y Tendencias), de la Universidad Carlos III de Madrid, en su último estudio titulado“El periodismo en la encrucijada” (en imprenta), ha investigado precisamente sobre el nuevo estado de la cuestión de un oficio en permanente cambio; un oficio, cuya empresa y profesionales están demandando reflexión, análisis y, si fuera posible, ideas-guía a tener en cuenta para la puesta en marcha de la renovación necesaria.
La conferencia de apertura de este encuentro correrá a cargo de Phil Bennett, director adjunto de The Washington Post, Profesor Universidad de Duke, Jefe de redacción de Frontline, quien se preguntará: ¿Tiene futuro el periodismo de investigación en la era de Twitter? .
Como ya os contamos en PC, se abordarán temas como: Al Jazeera y la nueva información, algunas de las mesas redondas que se celebrarán abrirán un debate en torno a: “el oficio del periodista: sistemas de trabajo, regulación, situaciones laborales, sociales, políticas”, “participación y redes sociales” o el periodismo, en el contexto de las revoluciones árabes y social media.
Puedes consultar los ponentes invitados. Estos son algunos de las temáticas de las mesas de comunicaciones sobre las que se debatirá en estos días:
- El oficio del periodista: sistemas de trabajo, regulación, situaciones laborales, sociales, políticas, participación y redes sociales.
- Modelos de negocio y experiencias emprendedoras.
- Narrativas. Géneros, formatos y diseño en la Red.
- Retos éticos y deontología profesional.
- Propuestas para el próximo entorno comunicativo.
- Historia del Periodismo y cambio social.
- Periodismo, revoluciones árabes y social media.