La presencia de contenidos generados por los usuarios en los medios tradicionales es algo cada vez más común. Ya sean iniciativas permanentes claramente enfocadas hacia el periodismo ciudadano o proyectos puntuales para los que de una u otra forma se pide la colaboración de la audiencia, la tendencia a hacer uso del material ciudadano parece ir consolidándose.
El proyecto Faces of the Recession de CNBC.com, que pretende poner un rostro humano a la crisis económica, es un ejemplo de esa nueva práctica adoptada por los medios.
A tavés de esta iniciativa, CNBC invita a los usuarios a compartir sus historias personales sobre cómo la crisis está afectando directamente a sus vidas:
Has visto algunas de las historias personales sobre la crisis que hemos encontrado, y ahora nos gustaría oír la tuya.
Como sea que la hayas atravesado, si has salido triunfante o has sido derrotado por la crisis, queremos conocer tu propia historia en tus propias palabras, y la compartiremos aquí en CNBC.com.
Usa los medios indicados más abajo para enviar tu vídeo, tu texto o ambas cosas, y descubre lo que otros usuarios tienen que decir en nuestra página de Facebook.
Así, los usuarios pueden escribir sobre sus problemas económicos y enviar sus textos directamente a CNBC.com en modo de comentarios, grabar vídeos y publicarlos en un canal de CNBC habilitado en YouTube o contribuir a través de la página de CNBC en Facebook.
La idea es examinar la crisis a un «micronivel» que vaya más allá de las grandes empresas y las macroestadísticas, según explica el editor Allen Wastler. «Estamos buscando gente corriente y pidiéndoles que compartan sus experiencias,» ha manifestado. «Ya hemos escuchado a algunos que se han dado por vencidos, a otros que se las están arreglando como pueden y a quienes, tal vez sorprendentemente, han salido adelante. Estos relatos en primera persona son a la vez lo cotidiano y lo extraordinario».
Las historias se recopilarán hasta el 30 de septiembre y serán publicadas en Faces of the Recession.
Vía | Adweek