Costa Rica Hoy y el periodismo ciudadano

En un editorial titulado «Libertad de prensa y periodismo ciudadano», el diario Costa Rica Hoy habla de la estrecha relación entre periodismo y libertad de expresión en el ámbito de los regímenes democráticos y de cómo, dentro del periodismo moderno, paralelamente a la profusión de medios digitales, apareció el fenómeno del periodismo participativo y ciudadano.

En un universo mediático en el que desde ciertos sectores aún se muestran reticencias ante este fenómeno y con los grandes editores pensando en regresar a los modelos de pago en sus medios digitales o preocupados porque Google News pueda aprovecharse de sus contenidos, resulta refrescante la declaración de principios expuesta en ese editorial:

Ante la pérdida de credibilidad de los medios masivos, emergió entonces esta oleada de pequeños medios digitales, y paralelamente a esta revolución informativa nació el llamado periodismo participativo o periodismo ciudadano.

Según la organización internacional Reporteros Sin Fronteras, el aumento de la influencia y las potencialidades tecnológicas, las transformaciones en la prensa escrita y audiovisual, van convirtiendo a internet en el “campo de batalla de ciudadanos con espíritu crítico o de periodistas censurados”.

Costa Rica Hoy, que está por cumplir sus primeros seis meses de vida en el ciberespacio, se enmarca dentro de este nuevo concepto donde un grupo de ciudadanos juegan un papel muy activo en el proceso de la búsqueda, el reporte, el análisis y la difusión de la información que no obedece a los intereses de los medios tradicionales, generalmente en manos de grupos muy poderosos, y por el contrario suministran información independiente y confiable, tal y como lo requiere una democracia.

Desde esta perspectiva, Costa Rica hoy se convierte así, no solo en un medio digital que publica las noticias cotidianas sobre el quehacer diario de los pueblos, sino que recibe los escritos de un importante sector de la ciudadanía, quienes intentan dar sus opiniones, sin ninguna restricción de temas o requisitos para darlos a conocer.

Amigo lector: tiene usted nuestras puertas abiertas para opinar.

En repetidas ocasiones nos hemos referido aquí a la creciente tendencia de los medios profesionales a abrirse a la participación ciudadana, en una suerte de acercamiento, a distintos niveles, a lo que podría ser más habitual en un futuro no muy lejano, la combinación en esos mismos medios de periodismo profesional y ciudadano.

Costa Rica Hoy, como expresa su editorial, avanza en ese sentido. Y también da un paso adelante al ofrecer sus contenidos propios bajo licencia Creative Commons, permitiendo su reproducción.

Sin duda las democracias se fortalecen con la independencia y la pluralidad informativas. Algo que hoy ya no es comprensible sin la participación de los ciudadanos en los procesos de generación y distribución de la información.

Una realidad que parece estar presente en el espíritu editorial de Costa Rica Hoy.

Vía | Costa Rica Hoy

More from Jacinto Lajas Portillo
Dichtbij, una red de periodismo hiperlocal sostenible en los Países Bajos
Ya hace unos años que empezó a desarrollarse lo que se dio...
Read More
0 replies on “Costa Rica Hoy y el periodismo ciudadano”