Clay Shirky y su nuevo libro «Cognitive Surplus: Creativity and Generosity in a Connected Age»

Dolors Reig, nos acerca una estupenda crítica del nuevo libro de Clay Shirky, «Cognitive Surplus: Creativity and Generosity in a Connected Age«, en la que destaca el cambio que se ha producido en los hábitos y necesidades de los nuevos usuarios:

Hoy ha cambiado la respuesta: “Busco el ratón”, la interacción, elementos que acompañan invariablemente las pantallas de hoy.

Reig señala las oportunidades que nos ofrecen los medios de comunicación interactivos y «las nuevas posibilidades de participación» como:

«una oportunidad única de desarrollo cognitivo individual y social» (“los media son el tejido conectivo de la sociedad”, comenta Shirky) de la sociedad postdigital.

Al igual que Reig, Tom Chatfield destaca en The Guardian el punto de partido del nuevo libro de Shirky y un hecho sin precedentes: «la cantidad de televisión que las jóvenes generaciones están viendo está disminuyendo en vez de aumentar cada año». Ahora «vivimos en un mundo interconectado globalmente», señala  Chatfield, «la influencia colectiva que puede ser ejercida en cualquier proyecto o problema es colosal». Dolors Reig afirma al respecto:

Somos más sociales de lo que nunca pensamos.

En su anterior libro “Here Comes Everybody: The Power of Organizing Without Organizations”, Shriky apuntaba la necesidad de “experimentar e innovar de forma constante”, ya que «el coste del fracaso ha descendido mucho», «Cognitive Surplus» refuerza esta idea y enfatiza la importancia de la creación, puesto que podemos correr más riesgos a un coste mucho menor.

Puedes echarle un vistazo al vídeo la intervención de Shirky en el TED:

Illustración: de Sean McCabe realizada con fotografías de Jerry Bauer y Oscar Espiritusanto.

More from Paula Gonzalo
Los Premios Knight-Batten a la Innovación reconocen la labor de distintos medios ciudadanos
El fallo de los Premios «Knight-Batten» a la Innovación en Periodismo, organizados...
Read More
0 replies on “Clay Shirky y su nuevo libro «Cognitive Surplus: Creativity and Generosity in a Connected Age»”