Helium crea un Programa de Acreditaciones Profesionales para sus reporteros

Mark Ranalli, director general de Helium, habla en entrevista con Poynter, de las novedades de este medio híbrido, entre periodistas profesionales y ciudadanos.

Desde su lanzamiento en 2006, Helium no ha dejado de crecer, tanto en número de contenidos, como en su comunidad. La fórmula funciona, y así lo hacía público el año pasado al superar el millón de dólares en ganancias.

Uno de los cambios que acaban de introducir es el Programa de Acreditaciones Profesionales de Helium, con el que Helium trata de identificar y fortalecer la credibilidad de sus colaboradores, de tal forma que un periodista profesional puede mostrar sus credenciales online, pero también puede hacerlo un médico o un profesor, acreditándose como profesional medico, o profesional de la educación. La Junta directiva de Helium se encargará de comprobar la veracidad de esas credenciales y a continuación, cada usuario recibirá una clasificación especifica, de tal forma que:

Acreditaciones e insignias sirvan para que los demás sepan que estos escritores son personas que tienen experiencia en cada campo en particular y que se puede confiar en su trabajo.

Helium ha reunido a un equipo de editores encargados de evaluar las habilidades de los reporteros que ingresen en su comunidad. Estos editores realizaran una serie de «pruebas muy rigurosas» para valorar la capacidad de redacción de los candidatos.

Este tipo de acreditaciones también puede ser de utilidad para continuar cerrando acuerdos con medios tradicionales como ya hizo Helium a través de un acuerdo de colaboración con el con el National Press Club estadounidense. Según Ranalli:

estos cambios empiezan a crear una experiencia de redacción en línea, donde se mezclan los periodistas experimentados y el intercambio de ideas con estos nuevos escritores.

Desde la implementación de la acreditación y el establecimiento de estos Equipos de Redacción, ha aumentado el número de revistas y editoriales interesadas en contar con los contenidos de esta plataforma. Sus reporteros ciudadanos cobran menos que los freelancers, pero este es un ejemplo de periodismo ciudadano remunerado.

Vía/ Poynter

More from Paula Gonzalo
3 lecturas imprescindibles sobre #periodismo
Comienza el curso escolar, las clases en las Universidades, así que nada...
Read More
0 replies on “Helium crea un Programa de Acreditaciones Profesionales para sus reporteros”