La celebración del simposio, organizado por AllVoices: «Hyper-local Reporting Transforms Mainstream Global News Coverage», («La Información Hyper-local Transforma la Cobertura Global de Información»), nos ha acercado nuevas declaraciones de Clay Shirky, escritor, profesor en la Universidad de Nueva York y consultor sobre los efectos sociales y económicos de la tecnología en Internet.
Clay Shirky, autor de «Here Comes Everybody», destacó la importancia del periodismo ciudadano, su papel en el ecosistemas del periodismo y la evolución de las escuelas de periodismo, en un clima cada vez más fracturado por la disminución de medios de comunicación en todo el mundo.
«La gran diferencia entre la actualidad y lo modelos de periodismo del siglo 20 es que los procedimientos de clasificación de la confianza o la poca confianza, ya no tienen que ser examinados por un centro de gestión o de redacción. Allvoices no tiene que tener a todos sus contribuyentes empleados para ser capaz de clasificar a la gente en un espectro de confianza. «
El encuentro también contó con la participación de la fundadora y CEO de Allvoices, Amra Tareen, quien destacó una de las aplicaciones creadas para afrontar el problema de la veracidad de la información ciudadana. Se trata de un «medidor de la credibilidad», que aparece en la parte inferior de las noticias para determinar, mediante la utilización de un algoritmo, la fiabilidad de sus informes y evaluar el contenido real de la noticia, así como la reputación de su autor.
A pesar de que los testimonios en primera persona están siendo fundamentales para contar una noticia con precisión y detalle, los medios de comunicación en general, todavía no reconocen la importancia de los periodistas ciudadanos.
Según Shirky, «Los medios Ciudadanos ofrecen una alternativa que tiene que ser parte del ecosistema general», algo que los periodistas tradicionales deben considerar a la hora de elaborar informes sobre el terreno, porque estos testimonios son fundamentales para poder entender los hechos, comenta.
Puesto que las herramientas del periodismo han cambiado, también ha de hacerlo el papel del periodista, sin importar si es un periodista profesional o ciudadano. Esta gente tiene que cambiar, también.
Sobre el estado actual de la enseñanza del periodismo Shirky criticaba la falta de proyección de futuro de los planes educativos vigentes, anclados en los métodos anteriores a la explosión de la web 2.0 y señalaba la necesidad de «marcar la diferencia» y formar una nueva generación de periodistas multidisciplinares que sepan usar las herramientas tecnológicas, las plataformas sociales y puedan contar con la voz de la ciudadanía para mejorar sus informes.
En este momento, al menos en los EE.UU., el papel típico de los departamentos de periodismo, periodismo, especialmente de postgrado, ha sido enseñar a la gente a caminar directamente en la mecánica industrial de los grandes diarios, o un canal de televisión local para que puedan pasar a un canal de televisión nacional, etc.
Vía/ Allvoices, PRnewswire