Examiner.com no está echo para ser usado por periodistas profesionales. Es un experimento de puro periodismo ciudadano, según nos cuenta en Techcrunch. Ahora Examiner.com ha lanzado oficialmente su versión beta en cinco ciudades: San Francisco, Chicago, Baltimore, Denver, y Seattle.
Los sitios ya están atrayendo 1,3 millones de visitantes al mes en los EE.UU. Philip Anschutz ha nombrado al ex ejecutivo de AOL Michael Sherrod para ejecutar sus operaciones en Internet.
Cada sitio ofrece noticias hiperlocales escritas por los contribuyentes, llamados «examinadores». Sherrod, ya ha contratado a 800 examinadores y quiere llegar a 1000 para finales de año. La cuestión no es escribir sobre ellos mismos, sino más bien sobre lo que está sucediendo en sus comunidades.
Estos reporteros son controlados y pagados en base a cuántas páginas de publicidad y clics de sus artículos pueden producir. El pago no es mucho. Comienza en un 2,50 dólares por cada mil páginas vistas. La media del importe de cada examinador es de $ 25 al mes.
En teoría, tiene sentido, comenta Sherrod. «Los periódicos no tienen tanto personal para cubrir las noticias locales como antes, y posiblemente las personas que más atención prestan a lo que está ocurriendo en una determinada comunidad son los que viven allí. Entonces, ¿por qué no dejar decirles a todos los demás lo que está pasando?».
Vía | techcrunch.com